What is the Methodology for Consolidating Data in a Culture of Peace and Reconciliation in Colombia?

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
In recent years, the culture of peace and reconciliation in Colombia has produced large volumes of data coming from different sources of information. It is now a matter of paramount importance to define a methodology that ensures an orderly and structured way to address research projects that require consolidating and clearing data for informed decision-making. This paper seeks to answer the following question: what is the process that allows to consolidate data in a structured and graphic way for informed decision-making in the framework of peace and reconciliation in Colombia? As a result of this paper, a methodology that is born from the analysis of different research papers from around the world is presented.
La cultura de paz y reconciliación en Colombia ha producido grandes volúmenes de datos en los últimos años a partir de diferentes fuentes de información. Ahora es primordial definir una metodología que garantice una forma ordenada y estructurada para abordar proyectos de investigación que requieran consolidar y limpiar datos para la toma de decisiones informadas. Esta investigación busca responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es el proceso que permite consolidar datos de forma estructurada y gráfica para la toma de decisiones de manera informada en el marco de paz y reconciliación en Colombia? Como resultado de esta investigación, se presenta una metodología que nace a partir del análisis de diferentes investigaciones de todo el mundo.
La cultura de paz y reconciliación en Colombia ha producido grandes volúmenes de datos en los últimos años a partir de diferentes fuentes de información. Ahora es primordial definir una metodología que garantice una forma ordenada y estructurada para abordar proyectos de investigación que requieran consolidar y limpiar datos para la toma de decisiones informadas. Esta investigación busca responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es el proceso que permite consolidar datos de forma estructurada y gráfica para la toma de decisiones de manera informada en el marco de paz y reconciliación en Colombia? Como resultado de esta investigación, se presenta una metodología que nace a partir del análisis de diferentes investigaciones de todo el mundo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
methodology, data analytics, peace, reconciliation, informed decisions, metodología, analítica de datos, paz, reconciliación, decisiones informadas