Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas

dc.creatorSegura, Camilo Fabiam Gómezes
dc.creatorLosada, Oscar Hernán Cerqueraes
dc.creatorYacue, Cristian Felipe Orjuelaes
dc.date2012-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:43:02Z
dc.date.available2025-02-05T17:43:02Z
dc.descriptionLas crisis económicas se caracterizan por estar relacionadas con los procesos de toma de decisión, sin embargo las fallas de coordinación e información de los mercados generan perturbaciones que causan un gran impacto en las variables macroeconómicas agregadas y por ende en el bienestar social. Debido a estos fenómenos es relevante cuestio- narse y tratar de validar si los agentes económicos todavía tienen ese comportamiento óptimo y maximizador,  en donde sus percepciones y expectativas  están determinadas por las características y propiedades del entorno, o ¿acaso existen factores que influyen en el procesamiento de la información o en el ambiente en que se generan la toma de decisiones?es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414
dc.identifier10.15332/s2248-4914.2012.0021.07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64483
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414/1608
dc.sourceRevista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 No. 21 (2012); 171en
dc.sourceRevista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 Núm. 21 (2012); 171es
dc.source2248-4914
dc.source0124-3551
dc.subjectcrisis económicases
dc.subjectbienestar sociales
dc.subjectmercadoses
dc.subjectracionalidades
dc.titleRacionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos