El principio de transparencia y economía procesal como garantía en los procesos de la contratación estatal. a propósito del uso de la tienda virtual en el programa de alimentación escolar PAE en Villavicencio 2021

dc.contributor.authorSalas Londoño, Irina Colette
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-04-27T17:05:13Z
dc.date.available2022-04-27T17:05:13Z
dc.date.issued2022-04-25
dc.descriptionEn el municipio de Villavicencio- departamento del Meta, en el año 2021, en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica como resultado de la pandemia originada por el COVID-19, y con el antecedente del proceso contractual Licitación Pública LP-010-2020, cuyo objeto establecía “Prestar el servicio de alimentación escolar mediante la operación del programa de alimentación escolar PAE en el municipio de Villavicencio, Meta” (Colombia Compra Eficiente, 2010), y que después de situaciones y anomalías por parte del oferente seleccionado, se debió terminar y liquidar, sin ejecución. Problemática, que conllevo a que directamente la alcaldía buscara en medio de la emergencia, un mecanismo que cumpliera con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo fuera un medio eficaz para el desarrollo del mismo. En esta búsqueda, se encuentra que Colombia Compra Eficiente a través de la tienda virtual, con ocasión de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, suscribió el instrumento de agregación de demanda denominado “Instrumento de Agregación de Demanda Emergencia COVID-19”, y del catálogo de ayudas humanitarias, se encontraron la expedición de bonos físicos y electrónicos por diversas sumas de dinero, bonos que estaban disponibles para la compra de las entidades estatales que lo requerían para satisfacer sus necesidades. El desarrollo de los principios de transparencia y economía procesal, contribuyeron en el desarrollo de la contratación estatal y, es a través de estos mecanismos y herramientas tecnológicos, como lo es la compra publica-tienda virtual lograron que específicamente este proceso contractual a través de este mecanismo desarrollado e implementado en la emergencia, se logra operar el programa de alimentación escolar para la vigencia 2021, consiguiendo un éxito en su aplicación y una forma diferente, de evidenciar que a través de la contratación estatal, se puede conjugar un buen desarrollo para las políticas públicas de un Estado Social de Derecho.spa
dc.description.abstractIn the municipality of Villavicencio- department of Meta, in the year 2021, within the framework of the declaration of the State of Economic, Social and Ecological Emergency as a result of the pandemic caused by COVID-19, and with the antecedent of the contractual process Tender Public LP-010-2020, whose purpose established "Provide the school feeding service through the operation of the PAE school feeding program in the municipality of Villavicencio, Meta" (Colombia Compra Eficiente, 2010), and that after situations and anomalies due to part of the selected bidder, should have been terminated and liquidated, without execution. Problematic, which led to the mayor's office directly seeking in the midst of the emergency, a mechanism that met the requirements established by the Ministry of Education, but at the same time was an effective means for its development. In this search, it is found that Colombia Compra Eficiente through the virtual store, on the occasion of the health emergency caused by COVID-19, signed the demand aggregation instrument called "Emergency Demand Aggregation Instrument COVID-19", and from the catalog of humanitarian aid, the issuance of physical and electronic bonds for various sums of money were found, bonds that were available for purchase by state entities that required them to meet their needs. The development of the principles of transparency and procedural economy, contributed to the development of state contracting and, it is through these mechanisms and technological tools, such as the public purchase-virtual store, that specifically achieved this contractual process through this mechanism developed and implemented in the emergency, it is possible to operate the school feeding program for the 2021 term, achieving success in its application and a different way of evidencing that through state contracting, a good development can be combined for the public policies of a Social State of Law.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSalas Londoño, I. (2022). El principio de transparencia y economía procesal como garantía en los procesos de la contratación estatal. a propósito del uso de la tienda virtual en el programa de alimentación escolar PAE en Villavicencio 2021. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44258
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1993). Teoria de los derechos fundamentales. Centro de Estudios Constitucionales. Obtenido de http://arquimedes.adv.br/livros100/Teoria%20de%20los%20Derechos%20Fundament ales-Robert%20Alexy.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesBarona Caracas, M. E. (2019). Principio de transparencia en el contrato estatal en el marco de requisito objetivo de pliego de peticiones en el marco del derecho administrativo en la etapa precontractual. [Articulo académico, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/446/PRINCIPIO%20DE %20TRANSPARENCIA.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBarreto González, J. H. (2016). Importancia del principio de la transparencia en la contratación administrativa. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/1847spa
dc.relation.referencesBrewer Carías, A. (2003). Principios del procedimiento administrativo en América latina. Legis Editores.spa
dc.relation.referencesBrewer Carías, A. R. (2011). Los principios del procedimiento administrativo en el Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo de Colombia (Ley 1437 de 2011. En J. Rodríguez-Arana Muñoz, J. Belarmino Jaime, M. Sendín García, Mejía, Henry Alexander, & M. Cardoza Ayala, Congreso Internacional de Derecho Administrativo. Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Obtenido de http://allanbrewercarias.net/Content/449725d9-f1cb-474b-8ab2- 41efb849fea8/Content/II,%204,%20687.%20CONGRESO%20INTERNACIONAL% 20DE%20DA%20EL%20SALVADOR%202011.pdfspa
dc.relation.referencesColombia Compra Eficiente. (2010). Licitación Pública N. LP 010 de 2020. Prestar el servicio de alimentación escolar mediante la operación del programa de alimentación escolar PAE en el municipio de Villavicencio, Meta. Alcaldía del Municipio de Villavicencio. Obtenido de https://community.secop.gov.co/Public/Archive/RetrieveFile/Index?DocumentId=816 92795spa
dc.relation.referencesColombia Compra Eficiente. (2020). Información del procedimiento. Obtenido de https://community.secop.gov.co/public/tendering/opportunitydetail/index?noticeuid=c o1.ntc.1183737spa
dc.relation.referencesColombia Compra Eficiente. (s.f.). Guía de competencia en las compra públicas [G-CCP-01]. Obtenido de https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_compe tencia_0.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de OCtubre de 1993). Ley 80. or la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No.41.094. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 2007). Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Diario Oficial No. 46.691. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo [CPACA]. Diario Oficial No. 47956. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (06 de Julio de 2012). Ley 1551 de 2012. Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial No. 48.483. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1551_2012.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (6 de marzo de 2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.084. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Diario Oficial No. 50.964. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (26 de noviembre de 2009). Radicado Número: 52001-23-31- 000-2002-01023-02 (0506-08). Consejero Ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Obtenido de https://idoa.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/52001-23-31-000- 2002-01023-02(0506-08).pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (3 de diciembre de 2007). Sentencia 31447 de 2007. Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28910spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (29 de agosto de 2007). Sentencia Nº 850012331000030901 (15324). Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/F850012331000199 60030901S3%20(15324).pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (12 de marzo de 2009). Sentencia Nº 85001-23-31-000-2005-00252-01 (1762-07). Magistrado ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/772088673spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (31 de enero de 2011). Sentencia 17767 de 2011. Consejera ponente: Olga Melida Valle de la Hoz. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=46603spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República de Colombia. (2011). Control ciudadano a la contratación estatal. CGRspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (13 de agosto de 2002). Sentencia C-649 de 2002. Magistrado ponente: Eduaro Montealegre Lynett. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-649-02.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (18 de febrero de 2003). Sentencia C-128 de 2003. Magistrado ponente: Alvaro Tafur Galvis. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-128-03.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (31 de julio de 2002). Conpes No.3186. Una política de estado para la eficiencia y la transparencia en la contratación pública. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Obtenido de https://www.ani.gov.co/sites/default/files/conpes_3186_de_2002_para_la_eficiencia_ y_la_transparencia_en_la_contratacion_publica.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (20 de octubre de 2003). Conpes No.3249. Política de contratación pública para un estado gerencial. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Obtenido de https://www.ani.gov.co/sites/default/files/conpes_3249_de_2003_politica_de_contrat acion_publica_para_un_estado_gerencial.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (26 de octubre de 2020). Conpes No.4009. Declaración de importancia estratégica del proyecto incremento del valor por dinero que obtiene el estado en la compra pública nacional. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4009.pdfspa
dc.relation.referencesExpósito Vélez, J. C. (2003). La configuración del contrato de la administración pública en derecho Colombiano y Español : análisis de la selección de contratistas. Universidad Externado de Colombiaspa
dc.relation.referencesMartínez Herrera, D., & González Salguero, E. D. (2014). El principio de transparencia en la contratacion estatal. [Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12282spa
dc.relation.referencesMatallana Camacho, E. (2015). Manual de contratación de la administración pública:Reforma de la Ley 80 de 1993. 4a ed. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). 2.3 Principio de economía . Obtenido de http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/guiapymes/c2i2.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Por qué el PAE en el MEN - Historia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-349950.htmlspa
dc.relation.referencesNeira Gaitán, H. L. (2018). Principios de la contratación pública en la nueva ley 1882 de 2018 (Colombia) y especial referencia comparativa con la ley 9 de 2017 (España)”. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha(16), 149-200. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6901854.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (15 de febrero de 1941). Decreto 319 de 1941. Por el cual se dictan normas sobre aporte de la Nación a los restaurantes escolares en el país. Diario Oficial No. 24.596. Obtenido de https://onx.la/98ca4spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (03 de noviembre de 2011). Decreto 4170. Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. Diario Oficial No.48242. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44643spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (17 de julio de 2013). Decreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Diario Oficial 48854. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53776spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Diario Oficial No. 49523. Obtenido de https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019920spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (25 de marzo de 2021). Decreto 310 de 2021. Por el cual se reglamenta el artículo 41 de la Ley 1955 de 2019, sobre las condiciones para implementar la obligatoriedad y aplicación de los Acuerdos Marco de Precios y se modifican los artículos 2.2.1.2.1.2.7. y 2.2.1.2.1.2.12. del Decreto 1082 de 2015,. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160961spa
dc.relation.referencesRico Bautista, M. P. (2017). El principio de transparencia como lucha contra la corrupción en la contratación estatal colombiana. [Articulo académico, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14358/4/EL%20PRINCIPIO%20 DE%20TRANSPARENCIA.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria de Educación de Medellín. (2021). El Programa de Alimentación Escolar – PAE. Obtenido de https://www.medellin.edu.co/estudiantes/acceso-cobertura-y- permanencia/simpade/pae/#:~:text=El%20Programa%20de%20Alimentaci%C3%B3n %20Escolar,alimentario%20durante%20la%20jornada%20escolar%E2%80%9D.spa
dc.relation.referencesSepúlveda Ríos, C., Jaramillo Loaiza, L. N., & Orozco Cantor, C. (s.f.). Afectaciones a los principios de economía y transparencia en los procesos de licitación pública de mínima cuantía en la contratación estatal en Colombia. [Trabajo de grado, Institución Universitaria de Envigado]. Obtenido de http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/138/1/R- IUE_PRE_DER-026.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial para la Alimentación Escolar Alimentos para Aprender. (25 de marzo de 2020). Resolución No.0006 de 2020. Por la cual se modifican transitoriamente “Los Lineamientos Técnicos - Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE”» en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, derivado de. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-394501_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial para la Alimentación Escolar Alimentos para Aprender. (16 de abril de 2020). Resolución No.0007 de 2020. Por la cual se modifica la Resolución 0006 de 2020 que expide transitoriamente los lineamientos técnicos - administrativos, los estándares y las condiciones mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE, en el marco del Estado de Emergencia, Económic. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-396339_pdf.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordPAE School Feeding Programspa
dc.subject.keywordtransparency principlespa
dc.subject.keywordprinciple of procedural economyspa
dc.subject.keywordVirtual Purchase-Virtual Storespa
dc.subject.proposalPrograma de Alimentación Escolar PAEspa
dc.subject.proposalprincipio de transparenciaspa
dc.subject.proposalprincipio de economía procesalspa
dc.subject.proposalCompra Virtual-Tienda Virtualspa
dc.titleEl principio de transparencia y economía procesal como garantía en los procesos de la contratación estatal. a propósito del uso de la tienda virtual en el programa de alimentación escolar PAE en Villavicencio 2021spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022irinasalas.pdf
Tamaño:
470.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización de facultad.pdf
Tamaño:
448.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
234.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: