Concordancia de los métodos de Nolla, Demirjian y Moorrees para la determinación de la edad a través de radiografías panorámicas

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Objetivo: determinar cuál de los métodos Nolla, Demirjiam y Moorrees es más preciso para estimar la edad de los pacientes de 7 a 19 años, teniendo en cuenta los estadios observados en las radiografías panorámicas tomadas en el Centro de Imágenes Diagnósticas de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se llevó a cabo un estudio analítico de corte transversal a partir de registros radiográficos de 99 participantes que asistieron a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás con edades cronológicas entre los 7 y 19 años en el segundo semestre del 2017. Se procedió a aplicar cada uno de los tres métodos (Demirjian, Nolla y Moorrees) en los siete dientes mandibulares izquierdos de cada participante. Se llevó a cabo un análisis descriptivo junto con un análisis bivariado, utilizando un Coefi ciente de Correlación Intraclase (CCI), así mismo realizo un análisis estratificado de las edades estimadas, empleando una prueba de t de Student y un Análisis de Varianza (ANOVA). Finalmente, para evaluar el acuerdo se calcularon los límites según Bland & Altman. Resultados: la edad promedio de la población de estudio fue 12,54 ± 4,37 años, 52 (58,43%) participantes eran mujeres, 68 (76,40%) se identifi caron como mestizo mongoloide. El método de Demirjiam es el que más se acerca a la edad real [CCI: 0,82 IC 95% 0,76 - 0,88] y una desviación con respecto a la edad real de 0,47 años, seguido del método de Moorrees con un [CCI: 0.69 IC 95% 0,59 - 0,81] y una desviación con respecto a la edad real de 0,75 años y, fi nalmente, el método de Nolla con un [CCI: 0,67 IC 95% 0,58 – 0,79] y una desviación de 1,42 años, sin diferencias estadísticas por sexo y raza. Conclusiones: en la población estudiada, el método de Demirjiam resultó ser el más preciso para determinar la edad cronológica de los adolescentes, el sexo y la raza no influyeron en el resultado.

Abstract

Idioma

Palabras clave

edad cronológica, precisión, concordancia

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2019 UstaSalud