Relationship between quality management and the report of adverse events occurring in patient care

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/955
10.15332/s2145-1389.2012.0001.03
10.15332/s2145-1389.2012.0001.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Compartir

Resumen
The purpose of this research was to demonstrate the relationship between quality management systems and reporting recognized adverse events occurring within health institutions.To develop this project the contextualized national positions and international quality management and patient safety are addressed in various aspects of the reality faced by institutions.Located in the city of Bogota, the three institutions involved in the study have a system of recognized quality management which includes: health accredita- tion, certification of the quality management system and health enabling; this last one was used as a control entity for this study.After collecting the information, it was analyzed and the relationship between the quality systems and the record of the adverse event was identified, allowing the determination of their influence and contribution reflected in improving the quality of life of the users, its appropriation in the institution and patient safety
El propósito de está investigación fue el de indagar por la relación que pueda existir entre sistemas de gestión de calidad reconocidos y el reporte de los eventos adversos que ocurren en el interior de las instituciones de salud.Para el desarrollo del proyecto se contextualizaron las posturas nacionales e internacionales sobre gestión de la calidad y la seguridad del paciente, los cuales se confrontaron con diversos aspectos sobre la realidad que afrontan las instituciones.Las tres instituciones participantes en el estudio se encuentran ubicadas en Bogotá y cuentan con sistemas de gestión de la calidad reconocidos, que incluyen: acreditación en salud, certificación del Sistema de Gestión de la Calidad y habilitación en salud; siendo esta última utilizada como entidad de control para el estudio.Tras la recolección de la información se analizaron los datos y se identificó la relación existente entre los sistemas de gestión de la calidad y el reporte de los eventos adversos, permitiendo determinar su influencia y aporte reflejado en la mejora de la calidad de vida de los usuarios, su apropiación en la institución y la seguridad del paciente, en consonancia con la misión de las instituciones de salud.
El propósito de está investigación fue el de indagar por la relación que pueda existir entre sistemas de gestión de calidad reconocidos y el reporte de los eventos adversos que ocurren en el interior de las instituciones de salud.Para el desarrollo del proyecto se contextualizaron las posturas nacionales e internacionales sobre gestión de la calidad y la seguridad del paciente, los cuales se confrontaron con diversos aspectos sobre la realidad que afrontan las instituciones.Las tres instituciones participantes en el estudio se encuentran ubicadas en Bogotá y cuentan con sistemas de gestión de la calidad reconocidos, que incluyen: acreditación en salud, certificación del Sistema de Gestión de la Calidad y habilitación en salud; siendo esta última utilizada como entidad de control para el estudio.Tras la recolección de la información se analizaron los datos y se identificó la relación existente entre los sistemas de gestión de la calidad y el reporte de los eventos adversos, permitiendo determinar su influencia y aporte reflejado en la mejora de la calidad de vida de los usuarios, su apropiación en la institución y la seguridad del paciente, en consonancia con la misión de las instituciones de salud.
Abstract
Idioma
Palabras clave
colombian health care accreditation, cul- ture of reporting, quality management system, quality certification., acreditación en salud, certificación de calidad, cultura del reporte, gestión de la calidad