Efectos en la calidad de vida de los trabajadores administrativos de la Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga que migraron al teletrabajo en la contingencia del año 2020
Cargando...
Fecha
2021-08-05
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El año 2020 la humidad tuvo un punto de inflexión acelerado, la pandemia COVID 19 desató un cambio drástico en la percepción y ejecución del diario vivir a nivel mundial de toda la población, La crisis sanitaria actual generada por la pandemia, no es la primera ni, desafortunadamente, será la última a la que se enfrente la humanidad. Las enfermedades, de hecho, ha lo largo de la historia han sido el empuje en la sociedad para generar cambios de fondo en los hábitos cotidianos y en las estructuras socioeconómicas de las naciones, Un de los cambios más notorios en la sociedad fue la migración de la modalidad de trabajo a teletrabajo. Las empresas para evitar la contingencia y aglomeración de sus empleados o clientes debieron transformar su operación laboral con la implementación de las prácticas de estas en el hogar.
En este trabajo de grado nos enfocaremos en identificar los cambios que trajo esta nueva modalidad de trabajo en los empleados de la Universidad Santo Tomás, analizando las características sociodemográficas de los trabajadores administrativos de la universidad y los efectos en los cambios de su calidad de vida generados por esta nueva tendencia de trabajo, usamos la herramienta WHOQOL BREF para idéntica y generar un perfil de calidad de vida.
Abstract
In the year 2020, humility had an accelerated inflection point, the COVID 19 pandemic unleashed a drastic change in the perception and execution of the daily life of the entire population worldwide, The current health crisis generated by the pandemic is not the first nor Unfortunately, it will be the last that humanity faces. Diseases, in fact, have throughout history been the push in society to generate fundamental changes in daily habits and in the socioeconomic structures of nations.One of the most notorious changes in society was the migration of the modality of work to telework. In order to avoid the contingency and agglomeration of their employees or clients, companies had to transform their work operations with the implementation of their practices at home.
In this degree work we will focus on identifying the changes brought about by this new work modality in the employees of the Santo Tomás University, analyzing the sociodemographic characteristics of the administrative workers of the university and the effects on the changes in their quality of life generated. Due to this new work trend, we used the WHOQOL BREF tool to identify and generate a quality of life profile.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Morales Jaimes, M. K. y Rosas Jaimes, E.(2020).Efectos en la calidad de vida de los trabajadores administrativos de la Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga que migraron al teletrabajo en la contingencia del año 2020. [Tesis de Postgrado ].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia