Financial inclusion of Colombia.

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3195
10.15332/s0124-5805.2015.0024.03
10.15332/s0124-5805.2015.0024.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
In this study using exploratory methodology (review of secondary sources) is intended to show how it has gone to Colombia in terms of Financial Inclusion (IF). To address this matter, some methodologies are described to measure IF such as the Global Findex, the AFI and ALIDE, further shows the different dimensions of the IF such as access, use, quality and wellness generated, in the case of Colombia, 72.5% of the population has access to any financial product.
En este trabajo, mediante la metodología exploratoria (revisión de fuentes secundarias), se busca mostrar cómo le ha ido a Colombia en términos de inclusión financiera [IF]. Para ello se describen algunas metodologías para medir la IF, como lo son el GLOBAL FINDEX, la AFI y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo [ALIDE]. Adicionalmente, se exponen las diferentes dimensiones de la IF, como lo son el acceso, el uso, la calidad y el bienestar que genera, y que en el caso de Colombia corresponde a que el 72,5 % de la población tiene acceso a algún producto financiero.
En este trabajo, mediante la metodología exploratoria (revisión de fuentes secundarias), se busca mostrar cómo le ha ido a Colombia en términos de inclusión financiera [IF]. Para ello se describen algunas metodologías para medir la IF, como lo son el GLOBAL FINDEX, la AFI y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo [ALIDE]. Adicionalmente, se exponen las diferentes dimensiones de la IF, como lo son el acceso, el uso, la calidad y el bienestar que genera, y que en el caso de Colombia corresponde a que el 72,5 % de la población tiene acceso a algún producto financiero.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Financial Inclusion, saving, credits., Inclusión financiera, ahorro, crédito