Propuesta de Implementación de una Aplicación para el Control y Trazabilidad de Muestras de Productos en Extraordinarios D1

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto tuvo como objetivo optimizar la organización de recepción, almacenamiento y evaluación de las muestras de productos enviadas por diversos proveedores al área de Extraordinarios de la empresa D1 S.A.S. Esta categoría se encarga de identificar, evaluar y seleccionar nuevos artículos con potencial para ser comercializados en las más de 2.000 tiendas de descuento que opera D1 a nivel nacional. Sin embargo, se detectaron ineficiencias y falta de control en el manejo de las numerosas muestras que reciben constantemente. Mediante un análisis exhaustivo, se identificaron las principales causas de las problemáticas previamente mencionadas. Entre estas destacan la falta de espacios adecuados, la ausencia de un sistema único de registros e identificación por muestra, los retrasos en los tiempos de procesamiento y el frecuente extravío de muestras, entre otros factores. Para abordar estas dificultades, se diseñó un plan de mejora centrado en la implementación de una aplicación especializada en la gestión de inventarios y activos. Esta solución permite generar códigos de identificación únicos, registrar información detallada de cada muestra, asignar ubicaciones físicas, realizar un seguimiento en tiempo real y ofrecer otras funcionalidades clave. Los principales resultados esperados incluyen reducir drásticamente el extravío y daño de muestras, acortar los tiempos de procesamiento, incrementar la trazabilidad y orden en la gestión, optimizar el uso de recursos físicos y personal, facilitar la toma de decisiones comerciales y fortalecer la eficiencia operativa del área estratégica de Extraordinarios en D1.

Abstract

The objective of this project was to optimize the organization of the reception, storage, and evaluation of product samples sent by various suppliers to the Extraordinarios area of the company D1 S.A.S. This category is responsible for identifying, evaluating, and selecting new items with potential to be marketed in the more than 2,000 discount stores operated by D1 nationwide. However, inefficiencies and a lack of control were detected in the handling of the numerous samples that are constantly received. Through thorough analysis, the main causes of the previously mentioned issues were identified. These include the lack of adequate spaces, the absence of a unique system for sample registration and identification, delays in processing times, and the frequent loss of samples, among other factors. To address these challenges, an improvement plan was designed focused on implementing a specialized application for inventory and asset management. This solution allows for the generation of unique identification codes, detailed registration of each sample, physical location assignment, real-time tracking, and other key functionalities. The main expected results include drastically reducing sample loss and damage, shortening processing times, increasing traceability and order in management, optimizing the use of physical resources and personnel, facilitating commercial decision-making, and strengthening the operational efficiency of the strategic Extraordinarios area at D1.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pérez Guzmán, Y. T (2024). Propuesta de Implementación de una Aplicación para el Control y Trazabilidad de Muestras de Productos en Extraordinarios D1 [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia