Didactic tool to integrate ICT in the teaching of science

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

In the current challenges that arise for education, the role played by reading, writing and ICT in the teaching-learning process of the natural sciences must be recognized. This article describes a work that develops around the understanding of the simple parabolic movement, using the interdisciplinarity between physics and language with the objective of relating scientific methods and communicative competences to the daily tasks in school. Following a quasi-experimental research with a quantitative approach, a survey was applied to tenth grade students of an Educational Institution of Santiago de Cali - Colombia, where it was possible to identify as the main need, boost the teaching-learning process of the physical, involving ICT-mediated activities that strengthen scientific competencies. The project was proposed as a proactive and exploratory response to the need to improve and innovate teachinglearning methods and respond to the challenges that are posed by current students. As results after the application of the designed tool, it was possible to demonstrate the improvement in interest in the subject and the activities proposed in the class, as well as a strengthening in the evaluation tests applied periodically.
En los retos actuales que se plantean para la educación, se debe reconocer el papel que desempeñan la lectura, la escritura y las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales. Este artículo describe un trabajo que se desarrolla en torno a la comprensión del movimiento parabólico simple, utilizando la interdisciplinariedad entre física y lenguaje con el objetivo de relacionar los métodos científicos y las competencias comunicativas al quehacer diario en la escuela. Siguiendo una investigación cuasi-experimental con enfoque cuantitativo, se aplicó una encuesta a los estudiantes de grado décimo de una Institución Educativa en la ciudad de Santiago de Cali - Colombia, donde se logró identificar como principal necesidad, dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje de la física, involucrando actividades mediadas por TIC que fortalezcan las competencias científicas. El proyecto se planteó como una respuesta proactiva y exploratoria a la necesidad de mejorar e innovar los métodos de enseñanza-aprendizaje y dar respuesta a los retos que son planteados por los estudiantes en la actualidad. Como resultados tras la aplicación de la herramienta diseñada, se logró evidenciar la mejoría en el interés por el tema y las actividades propuestas en la clase, además de un fortalecimiento en las pruebas evaluativas aplicadas periódicamente.

Abstract

Idioma

Palabras clave

estrategia didáctica, ciencias naturales, TIC, objeto virtual de aprendizaje, didactic strategy, natural sciences, virtual learning object

Citación

Licencia Creative Commons