El principio de libertad, fundamento constitucional de la mendicidad como libre empresa
dc.contributor.author | Zher Sandoval, Leonardo | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:29:26Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T15:35:22Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:05:09Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:29:26Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T15:35:22Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:05:09Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Reconocimiento del trabajo de Grado como "Tesis Meritoria". Aunque la carta política de 1991 amplio el abanico de los derechos en torno al eje autonomía-justicia, el desarrollo y progresividad de los mismos no satisface las necesidades reales de los colombianos después de veinte años de promulgación. La tendencia regresiva, la falta de depuración y actualización de los marcos y los supuestos del derecho dificultan la comprensión jurídica de los hechos sociales, de los contextos en que se generan y de las implicaciones en la consolidación del estado social de derecho. Por eso, al plantearse como asunto de investigación la “viabilidad jurídica de la mendicidad como libre empresa”, se asume el reto de adoptar un diseño de investigación que facilite realizar la deconstrucción de las categorías más significativas relacionadas con la libertad, la libre empresa y la mendicidad y, la evolución histórico-cultural de las mismas y de los enfoques jurídicos que las sustentan. Para, reinterpreta actual del marco jurídico relacionado con la libre empresa y la mendicidad, a fin de identificar evidencias de progresividad, gradualidad y razonabilidad argumentativa que, contribuyan a hacer claridad jurídica sobre la pregunta de investigación y, a elaborar marcos legales atemperados al hecho social que nos ocupa: “El ejercicio de la mendicidad como libre empresa”. Aunque la carta política de 1991 amplio el abanico de los derechos en torno al eje autonomía-justicia, el desarrollo y progresividad de los mismos no satisface las necesidades reales de los colombianos después de veinte años de promulgación. La tendencia regresiva, la falta de depuración y actualización de los marcos y los supuestos del derecho dificultan la comprensión jurídica de los hechos sociales, de los contextos en que se generan y de las implicaciones en la consolidación del estado social de derecho. Por eso, al plantearse como asunto de investigación la “viabilidad jurídica de la mendicidad como libre empresa”, se asume el reto de adoptar un diseño de investigación que facilite realizar la deconstrucción de las categorías más significativas relacionadas con la libertad, la libre empresa y la mendicidad y, la evolución histórico-cultural de las mismas y de los enfoques jurídicos que las sustentan. Para, reinterpreta actual del marco jurídico relacionado con la libre empresa y la mendicidad, a fin de identificar evidencias de progresividad, gradualidad y razonabilidad argumentativa que, contribuyan a hacer claridad jurídica sobre la pregunta de investigación y, a elaborar marcos legales atemperados al hecho social que nos ocupa: “El ejercicio de la mendicidad como libre empresa”. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.sponsorship | Rodríguez Navas, Jaime Enrique | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2015.00097 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/962 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Universidad Santo Tomás. Facultad de Derecho | eng |
dc.publisher.program | Maestría Derecho | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Derecho administrativo | eng |
dc.subject.proposal | Carta política | eng |
dc.subject.proposal | Mendicidad | eng |
dc.subject.proposal | Libre empresa | eng |
dc.subject.proposal | Libertad | eng |
dc.subject.proposal | Libertad económica | eng |
dc.subject.proposal | Libre desarrollo de la personalidad | eng |
dc.title | El principio de libertad, fundamento constitucional de la mendicidad como libre empresa | eng |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2015-ZherSandoval,Leonardo -Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Meritoria