Estrategias para disminuir la accidentalidad y mitigar la exposición a riesgos que afecten la salud ocupacional de los servidores públicos de la Secretaria de Salud de Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-12-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Artículo de Investigación busca realizar un diagnóstico contextual y un análisis de los factores de riesgos a los cuales se encuentran expuestos los servidores públicos de la Secretaria de Salud de Boyacá, con el fin de proponer un Programa de Vigilancia Epidemiológica de Desordenes Músculo Esqueléticos (Pausas saludables, comportamientos seguros y prevención de caídas) que posibilite la prevención del riesgo profesional, es decir disminuir la ocurrencia del accidente de trabajo, la exposición al factor de riesgo y el desarrollo de la enfermedad profesional, así como contribuir al control de pérdidas no solamente en la salud del servidor público sino sobre el medio ambiente y los activos de la Entidad, sean éstos materiales, equipos e instalaciones. Finalizando con unas conclusiones para la implementación del Programa de Vigilancia Epidemiológica con los servidores públicos de la Secretaria de Salud de Boyacá que optimicen la Salud Ocupacional de los mismos y se incremente el desempeño laboral, para la prestación de los servicios con calidad a toda la comunidad que habita el departamento de Boyacá.

Abstract

Research article seeks to do a contextual diagnosis and analysis of risk factors to which they are exposed for public servants in the Ministry of Health of Boyacá, to Design a Program the Epidemiological Surveillance Músculo Skeletal Disorders (healthy breaks, isafe behaviors and prevention of falls), which enable the prevention of occupational risk, ie reduce the occurrence of accidents at work, exposure to the risk factor and the development of occupational disease and equally contribute to loss control not only the health of the public servant but on the environment and assets of the entity, whether materials, equipment and facilities. Ending with some conclusions for the implementation of the Programme of Epidemiologic Surveillance publica servants of the Ministry of Health of Boyacá that optimize thereof Occupational Health and job performance for the provision of services to increase quality to the whole community inhabiting the department of Boyacá.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Roa Figueredo, F. G. & Peña Ramírez, J.R. (2014). Estrategías para disminuir la accidentalidad y mitigar la exposición a riesgos que afecten la salud ocupacional de los servidores públicos de la Secretaria de Salud de Boyacá. Artículo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal