VICTIMIZATION AND LITERARY CREATIVITY: pRISOn MEMOIRS (Mauricio Rosencof and Eleuterio Fernández Huidobro, 1987/1988)

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/652
10.15332/s0120-8462.2012.0106.08
10.15332/s0120-8462.2012.0106.08
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The paper aims to investigate the innovative potential of the concept of “creativity” in Philology. Nevertheless the author-witnesses, Mauricio Rosencof and Eleuterio Fernández Huidobro –both of whom are victims of the Uruguayan military dictatorship–, reject the traditional narrative strategies in Memorias del calabozo and use the concept of creativityin order to create a new poetics of terror. The principal narrative strategy, the leitmotiv, is creativity. Creativity is omnipresent on the level of text production as well as on the level of content and fulfills a double function: On the one hand the recourses on creative narrative forms contribute to transmit individual and collective experiences, on the other hand, creativity reveals itself as the unique strategy of survival.Keywords: Memorial literature, victim, creativity, improvisation, military dictatorship.
El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad cumple así una función doble: primero, recurrir a formas narrativas creativas ayuda a los autores a transmitir tanto experiencias individuales como colectivas; segundo, la creatividad se revela como única estrategia de supervivencia.
El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad cumple así una función doble: primero, recurrir a formas narrativas creativas ayuda a los autores a transmitir tanto experiencias individuales como colectivas; segundo, la creatividad se revela como única estrategia de supervivencia.