Prevalencia de fluorosis dental en niños escolares de una institución educativa pública de la ciudad de Bucaramanga, 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de Fluorosis dental en niños escolares entre las edades de 6 a 13 años en el Colegio La Juventud de la Ciudad de Bucaramanga, Santander. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo de prevalencia. Resultados: La mayor prevalencia de fluorosis fue leve, en el sexo femenino arrojando un 21,7% y en la edad de 8 años un 6,6% en el nivel muy leve. La presencia de fluorosis muy leve en niños cuya procedencia del agua consumida es de zona municipal fue 21 niños (19,8%); La fluorosis leve se da en: 30 niños (28,3%) que no presentan enfermedades y actualmente no consumen medicamentos, 32 niños (30,2%) que casi siempre ingerían crema dental, 14(13,2%) y 12(11,3%) de niños que usaban ¾ de crema dental en su cepillo durante la primera infancia. También se encontró fluorosis leve en niños con historia de caries dental en temporales categorizada muy baja 17 (16%), a su vez el 26 (24,5%) presenta fluorosis leve en dientes permanentes. Conclusiones: La mayoría de la población de estudio presenta algún grado de fluorosis, con diagnostico muy leve, leve y moderada. Se encontró una escasa prevalencia de fluorosis dental severa. Se identificaron como factores de riesgo los antecedentes, por ejemplo, la exposición temprana al flúor presente en las cremas dentales más recomendadas a la hora del cepillado. El flúor sigue siendo un elemento necesario para evitar la aparición de caries.

Abstract

Objective: To determine the prevalence of dental fluorosis in schoolchildren between the ages of 6-13 years in the Youth Association of the City of Bucaramanga, Santander. Materials and Methods: observational, descriptive study of prevalence. Results: The highest prevalence of fluorosis was mild, throwing in females and 21.7% in the age of 8 6.6% in very mild level. The presence of very mild fluorosis in children whose source of water is consumed municipal area was 21 children (19.8%); Mild fluorosis occurs in 30 children (28.3%) who do not have diseases and currently not taking drugs, 32 children (30.2%) almost always ate toothpaste, 14 (13.2%) and 12 (11.3%) of children using ¾ of toothpaste on your toothbrush during early childhood. Mild fluorosis was also found in children with a history of dental caries in temporary categorized very low 17 (16%) turn 26 (24.5%) presented mild fluorosis in permanent teeth. Conclusions: The majority of the study population has some degree of fluorosis, very mild, mild and moderate diagnosis. Low prevalence of severe dental fluorosis was found. They were identified as risk factors the background, for example early exposure to fluoride present in the most recommended when brushing toothpaste. Fluoride remains a necessary element to prevent tooth decay.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Suarez Gutiérrez, E. S. Yaruro Caselles, L. P. Herrera Carrascal, M. C. Quintana Reyes, M. F. Parra Navarro, M. (2015). Prevalencia de fluorosis dental en niños escolares de una institución educativa pública de la ciudad de Bucaramanga, 2015. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia