Copa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003-01

Authors

Advisor

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Es un material de tipo Cerámica, procedente del departamento de Santander en Colombia, del área arqueológica Guane, se deduce un periodo o cronología estimada de la pieza arqueológica del Siglo X-XVI d.C., de un contexto arqueológico Tumba. Referente a su forma es un Recipiente de cuerpo semiglobular con borde reforzado externo y labio redondeado, soporte trapezoidal y tres apéndices con líneas incisas. La técnica de manufactura es Modelado. Sus dimensiones son Altura (7.6 cm), Ancho (cm), Diámetro (13.5 cm), Largo (cm), Superficie (Alisada), Color (Naranja), tiene decoraciones en Aplicación e incisión. El color de pintura interna y externa es rojo. Diseño exterior: tres conjuntos de bandas compuestos por líneas verticales que van del borde hasta la unión con el soporte. Línea en el borde. Interior: Diseño geométrico compuesto por triángulos con sus vértices dirigidos al centro. Estado de conservación: presenta erosión, pérdida de la capa pictórica y una fisura de forma circular en el fondo. Presenta concreciones sobre todo en el exterior. Como observación: Curití Poroso. Información del tenedor actual: Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Campus Floridablanca, sitio web www.ustabuca.edu.co. Certificado de tenencia de bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico Nacional No. ICANH-130-2003, bajo el número de registro 3496, expedido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia