Evaluación de Estrategias de Manejo de Síndrome Burnout en Odontólogos. Revisión Sistemática
Cargando...
Fecha
2021-07-06
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El síndrome de burnout según Maslach y Jackson hace referencia a los factores
de cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal, este síndrome trae
consecuencias de carácter psicológico como estrés laboral crónico y sensación de inconformidad
con el trabajo.
Objetivo: Conocer las estrategias y su efectividad en el manejo del síndrome de burnout en
trabajadores o estudiantes del área de la salud.
Método: Se realizó una revisión sistemática, que incluyó ensayos clínicos y cuasi
experimentales. Se incluyeron estudios en inglés, portugués y español, encontrados en 6 bases de
datos utilizando términos mesh y decs. Se seleccionaron los de menor riesgo de sesgo mayor
calidad de reporte. El estudio fue aprobado en comité de investigación de la facultad.
Resultados: De 53 artículos analizados en texto completo, los ensayos clínicos fueron 35 y de
estos el cumplimiento de la calidad del reporte vario entre 37,80% y 75,67%, el estudio con mayor
calidad de reporte fue el de Asta Medisauskaite. Al analizar el riesgo de sesgo de estos 35 artículos,
se evidencio que 12 artículos tienen bajo riesgo con puntajes superiores a 8. En los estudios cuasi
experimentales, 6 fueron seleccionados solo 1 cumplió el mayor puntaje, con porcentaje en calidad
de reporte entre 27% y 43,24%. El articulo con mayor porcentaje de calidad fue el de Hätinen y
colaboradores. Las estrategias más mencionadas fueron Entrenamiento de comportamiento
emotivo racional, grupos de apoyo y afrontamiento, Atención plena y Mindfulness, mindfulness
basado en reducción del stress, entrenamientos de eficacia y programas de rehabilitación de estrés
multimodal y el modelo MEMO.
Conclusión: las estrategias más efectivas fueron: el entrenamiento de comportamiento emotivo
racional REBC, el programa de manejo del estrés multimodal (MMR) con entrenamiento cognitivo,
el mindfulness de reducción de stress, y la terapia cognitiva conductual.
Abstract
Introduction: Burnout syndrome according to Maslach and Jackson refers to the factors of
emotional exhaustion, depersonalization and lack of personal fulfillment, this syndrome brings
psychological consequences such as chronic work stress, feeling of dissatisfaction with work.
Objective: Determine the strategies and their effectiveness in the management of burnout
syndrome in health care workers or students, by means of a systematic review.
Methods: The work is a systematic review, consisting of articles, clinical and quasi experimental trials. These studies were analyzed in 3 languages, found in 6 databases using mesh
and decs terms. Those that met the selection criteria were selected and the analysis of reporting
quality and biases was performed. The study was approved by the faculty research committee.
Results: Of 53 articles analyzed in full text, 35 were clinical trials and of these, compliance
with the quality of reporting varied between 37.80% and 75.67%; the study with the highest quality
of reporting was that of Asta Medisauskaite. When analyzing the risk of bias of these 35 articles,
it was found that 12 articles had low risk with scores above 8. In the quasi-experimental studies, 6
were selected, only 1 had the highest score, with a percentage of quality of report between 27%
and 43.24%. The article with the highest percentage of quality was that of Hätinen et al.
Conclusion: The most effective strategies were: Rational Emotive Behavior Training,
multimodal stress rehabilitation programs, mindfulness-based stress reduction and behavioral cognitive therapy.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cáceres Jaimes, J. N. Hernández Cervantes, M. J. Ramírez León, L.S. Rincón Picón, A. M. y Rueda Rodríguez, L.V (2021) Evaluación de Estrategias de Manejo de Síndrome Burnout en Odontólogos. Revisión Sistemática [Tesis de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia