Colombia: entre la guerra y la paz

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2988
10.15332/s1900-0448.2005.0022.03
10.15332/s1900-0448.2005.0022.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
The history of the armed warfare and of the several attempts that had been done in order to get the peace in Colombia, show us that the causes of our conflicts had been diverse and that the insurgent warfare had changed with the years, consequently, the peace only can be reached if the deep reasons that were the source of the armed warfare are taken into account and an adequate solution is sougth for them. The issues of merely legal technic like the scope of the concept of Political Crime, the determination of the connected offenses that could be object of an Amnesty or the competence of the International Criminal Court, are relatively easy to surmount, but if the causes that had been the origin of the present insurgent groups, are not eliminated or moderated, the amnesties only will get a momentary quantitative decrease of the problem , but they will not get that the rebel groups disappear from the National stage.
La historia de la lucha armada en Colombia y de los varios intentos que se han hecho para conseguir la paz muestra que las causas de nuestros conflictos han sido diversas, que la lucha guerrillera ha cambiado con el transcurso de los años y que, por consiguiente, sólo se puede hacer la paz si se tienen en cuenta las razones de fondo que dieron origen a la lucha armada y se le busca una adecuada solución. Los problemas meramente técnico-jurídicos, como el alcance del concepto de delito político, la determinación de los delitos conexos que puedan ser objeto de una amnistía o la competencia de la Corte Penal Internacional, son relativamente sencillos de superar. Pero si no se eliminan o morigeran las causas que han dado origen a los actuales grupos guerrilleros y paramilitares, las amnistías sólo conseguirán una momentánea disminución cuantitativa del problema, pero no logra- rán que los grupos alzados en armas desaparezcan del escenario nacional.
La historia de la lucha armada en Colombia y de los varios intentos que se han hecho para conseguir la paz muestra que las causas de nuestros conflictos han sido diversas, que la lucha guerrillera ha cambiado con el transcurso de los años y que, por consiguiente, sólo se puede hacer la paz si se tienen en cuenta las razones de fondo que dieron origen a la lucha armada y se le busca una adecuada solución. Los problemas meramente técnico-jurídicos, como el alcance del concepto de delito político, la determinación de los delitos conexos que puedan ser objeto de una amnistía o la competencia de la Corte Penal Internacional, son relativamente sencillos de superar. Pero si no se eliminan o morigeran las causas que han dado origen a los actuales grupos guerrilleros y paramilitares, las amnistías sólo conseguirán una momentánea disminución cuantitativa del problema, pero no logra- rán que los grupos alzados en armas desaparezcan del escenario nacional.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Lucha armada, violencia política, procesos de paz, amnistía e indulto, Armed warfare, politic violence, peace process, amnesty and pardon.