Evaluación de la Morfología de Conductos Radiculares en Molares Superiores de una Población Colombiana. Estudio mediante CBCT

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: la herramienta diagnostica más usada en endodoncia es la radiografía periapical por ser una técnica rápida, sencilla y fácil de interpretar, la cual ha sido considerada una muy buena opción al momento de evaluar la anatomía del Sistema de conductos radiculares. Hoy en día la tomografía computarizada cone beam (CBCT) es útil para proporcionar detalles anatómicos precisos en tres dimensiones, en el diagnóstico y la planificación antes de la terapia endodóntica. Objetivo: describir la anatomía radicular interna de primeros y segundos molares superiores por medio de CBCT de un centro radiológico de Bucaramanga, Colombia. Método: estudio observacional descriptivo de Corte Transversal, mediante la observación en CBCT de la anatomía interna y externa de primeros y segundos molares superiores, la recolección de los datos a través de las variables: presencia de MV2, configuración Vertucci, numero de raíces, presencia de fusión, raíces fusionadas y nivel de la fusión. La presencia de dos conductos en la raíz MV fue de 34,59% en primeros molares con una configuración Vertucci tipo I en un 65,94%, tipo II en un 20,5%, seguido por una tipo IV con 11,3% y del 16,6% para segundos molares, con una configuración Vertucci tipo I en un 84,8%, tipo II un 10,7% y tipo IV con 3,92%. De acuerdo con grupos etáreos los de 41-52 años presentaron más frecuencia de fusión primer molar superior con 40% y segundo molar superior con 34,78%, las raíces con más fusión para este mismo grupo la DV-P en un 64,28% en el primer molar y las raíces MV-DV-P en un 47,5% para el segundo molar, y en nivel de fusión para el mismo grupo de edad fue tercio apical con un 35,71% en primeros molares y 77,5% para segundos molares. Conclusión: se encontró mayor prevalencia de MV2 en primero molares superiores versus segundos molares superiores, mayor fusión radicular en segundos molares con la fusión de las raíces MV-DV-P y el nivel de la fusión hasta el tercio apical.

Abstract

Introduction: the most used diagnostic tool in endodontics is the periapical radiography because it is a fast, simple and easy to interpret technique, which has been considered a very good option when evaluating the anatomy of the root canal system. Nowadays cone beam computed tomography (CBCT) is useful to provide precise anatomical details in three dimensions, in diagnosis and planning before endodontic therapy. Objective: to describe the internal root anatomy of maxillary first and second molars by means of CBCT in a radiological center in Bucaramanga, Colombia. Method: descriptive observational cross-sectional study, through CBCT observation of the internal and external anatomy of the upper first and second molars, data collection through the variables: presence of MV2, Vertucci configuration, number of roots, presence of fusion, fused roots and level of the fusion. Results: The presence of two canals in the MV root was 34.59% in first molars with a Vertucci configuration type I in 65.94%, type II in 20.5%, followed by type IV with 11, 3% and 16.6% for second molars, with a Vertucci configuration type I in 84.8%, type II in 10.7% and type IV in 3.92%. According to age groups, those aged 41-52 years presented a higher frequency of upper first molar fusion with 40% and upper second molar with 34.78%, the roots with more fusion for this same group, the DV-P in 64.28 % in the first molar and the MV-DV-P roots in 47.5% for the second molar, and in the level of fusion for the same age group it was apical third with 35.71% in first molars and 77. 5% for second molars. Conclusion: a higher prevalence of MV2 was found in upper first molars versus upper second molars, greater root fusion in second molars with the fusion of the MV-DV-P roots and the level of fusion up to the apical third.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Peña Ochoa, C. S. y Sánchez Rueda, K. L. (2022). Evaluación de la Morfología de Conductos Radiculares en Molares Superiores de una Población Colombiana. Estudio mediante CBCT. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons