Análisis de impacto de la inapropiada gestión financiera en el área de cartera empresarial

dc.contributor.advisorArcos Quintero, Víctor Manuel
dc.contributor.authorFonseca Camargo, Elva Nayuri
dc.contributor.corporatenameNayuri Fonsecaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-01-31T14:52:17Z
dc.date.available2024-01-31T14:52:17Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.descriptionEn el presente artículo se realiza el seguimiento a la gestión de la cartera empresarial, que para su administración, gestión y observación es de amplia ventaja contar con un modelo que admita conocer mejor la trazabilidad de los años más recientes para tomar acciones que ayuden a optimizar el recaudo, todo esto con el fin de mejorar la liquidez y disminuir el riesgo de pérdida de activos que al no contar con ingresos efectivamente percibidos, la estabilidad económica de una empresa puede estar gravemente comprometida.spa
dc.description.abstractIn this article, the management of the corporate portfolio is monitored, and it is of great advantage to have a model that allows for a better understanding of the traceability of recent years in order to take actions that help optimize collections. All of this is aimed at improving liquidity and reducing the risk of asset loss. Without effectively received income, the financial stability of a company can be seriously compromised.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationFonseca 2024 Análisis de impacto de la inapropiada gestión financiera en el área de cartera empresarialspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53811
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduríaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.relation.referencesAlviar González Tolosa Abogados. (19 de 04 de 2019). COBRO DE CARTERA COMERCIAL EN COLOMBIA ¿CÓMO RECUPERARLA LEGALMENTE? Obtenido de https://www.agtabogados.com/blog/cobro-de-cartera-comercial-en-colombia-como-recuperarla-legalmente/spa
dc.relation.referencesANAYA, V. E., ECHEVERRY DÍAZ, J. S., & LOAIZA RÍOS, L. M. (2018). PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN EL ÁREA DE CARTERA EN LA EMPRESA BEST COSMETICS S.A.S. Santiago de Cali: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM.spa
dc.relation.referencesAraujo Santana, E. P. (2016). Análisis de Cartera Vencida de Clientes de la Compañía Delta Plastic C.A. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.spa
dc.relation.referencesArcila Moncada, L. F. (2021). Diseño de un Manual de Políticas de Gestión para Cobro de Cartera. Caso estudio: Los Rosales S.A de Pereira, Risaralda. Cartago: Universidad del Valle.spa
dc.relation.referencesBancolombia. (13 de 01 de 2013). 6 claves para recuperar la cartera vencida. Obtenido de https://www.bancolombia.com/negocios/actualizate/administracion-y-finanzas/claves-para-recuperar-cartera-vencidaspa
dc.relation.referencesCaro Caro, S. M., Farías Rodríguez, Y. A., & León Correa, J. C. (2018). Plantear políticas y procedimientos para un recaudo eficiente de cartera con el fin de minimizar el riesgo de pérdida de efectivo, y así poder optimizar el flujo de caja. Bogotá: Fundación Universitaria Panamericana.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (29 de 07 de 2006). Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_1066_2006.pdfspa
dc.relation.referencesGiraldo Castaño, L. M., Ayala Sierra, C. M., & Trespalacios Carrasquilla, A. (2016). Diagnóstico de la Gestión de Cartera en una Empresa Proveedora del Sector Salud en Colombia. Bogotá: Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesGonzales, D. (2019). ANÁLISIS DE RIESGO EN EL PROCESO DE CARTERA DE CLIENTES DE UNA IMPORTADORA DE AUTOPARTES. Santiago de cali, colombia: Universidad autonoma de occidente.spa
dc.relation.referencesHerrera Muñoz, L. S., & Díaz Realpe, X. (2018). Propuesta de Mejora en el Proceso de Recaudo de Cartera a una Universidad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesJimbo, C., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). Análisis de eficiencia de la cartera de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, mediante el modelo de análisis envolvente de datos. Quito: Universidad Católica de Cuenca.spa
dc.relation.referencesMosquera Vásquez, Y. (2020). ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA CARTERA DE LA EMPRESA FUMIAGRO S.A.S. Medellín: Tecnológico de Antioquia.spa
dc.relation.referencesOrtiz, R. (2021). Incidencia del control interno en la gestion de la cartera de una emoresa industrial de la ciudad de cuenca basado en el informe COSO 2013. Cuenca, ecuador: Universidad politecnica salesiana.spa
dc.relation.referencesRivera, K. (2020). Análisis del sistema control interno cuentas x cobrar de la empresa Pharmacid S.A.S . Bogota, colombia: Universidad de la salle.spa
dc.relation.referencesRodriguez, I. (2019). DISMINUCIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL EN LA PYMES, BASADO EN EL MODELO DE LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA . Universidad militar nueva granada.spa
dc.relation.referencesRuíz Gaona, A. P. (2017). ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE CARTERA Y CRÉDITO DE LA EMPRESA MULTINIVEL YANBAL. Bogotá: UNIVERSIDAD DE LA SALLE.spa
dc.relation.referencesLey 45 (1990). Ley 45 de 1990, Diario Oficial N. 39607.spa
dc.relation.referencesDrip Capital. (2022). Capital de Trabajo I Qué es, características y cómo se calcula. Obtenido de https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/finanzas-guias/que-es-capital-de-trabajo.spa
dc.relation.referencesSánchez (2020). Economipedia. Auditoría financiera. https://economipedia.com/definiciones/auditoria-financiera.htmlspa
dc.relation.referencesProfitline business outsourcing (2019). Outsourcing de Cobro de Cartera. https://profitline.com.co/category/cobro-de-cartera/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLiquidityspa
dc.subject.keywordPortfoliospa
dc.subject.keywordCollectionsspa
dc.subject.keywordInterestspa
dc.subject.lembPortfoliospa
dc.subject.proposalCarteraspa
dc.subject.proposalLiquidezspa
dc.subject.proposalRecaudosspa
dc.subject.proposalInteresesspa
dc.titleAnálisis de impacto de la inapropiada gestión financiera en el área de cartera empresarialspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis de impacto de la inapropiada gestión financiera en el área de cartera empresarial.pdf
Tamaño:
173.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja (9).pdf
Tamaño:
351.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación facultad
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
750.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: