Management processes: sustainable buildings versus traditional buildings

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Sustainable buildings, also called living buildings, have gained popularity due to green building standards and rating systems, aimed at creating environmentally friendly buildings. This research identified the management processes and costs incurred by a sustainable building versus a traditional building. The work privileges a qualitative methodology, and the data generation techniques used were documentary research and interviews with managers and accountants. The results show that the costs of a traditional building are lower than those of a sustainable building; however, the financial benefits are reflected in the long-term reduction of operational costs.
In summary, sustainable buildings have a significant impact in terms of pollution and financial impact, which favors the quality of life for future generations and the active development of business sustainability.
Los edificios sostenibles, llamados también edificios vivos, se han comenzado a establecer debido a los estándares de construcción ecológica y sistemas de calificación, destinados a crear edificios que respondan al medio ambiente. Esta investigación identificó los procesos de gestión y los costos incurridos de un edificio sostenible vs. un edificio tradicional. El trabajo privilegia una metodología cualitativa; las técnicas de producción de datos utilizadas fueron la investigación documental y las entrevistas realizadas a los gerentes y los contadores. Los resultados evidencian que la construcción de un edificio tradicional requiere menos costos de producción que el de un edifico sostenible; sin embargo, los beneficios financieros se ven reflejados a largo plazo en la reducción de los costos operacionales. En síntesis, los edificios sostenibles presentan un impacto significativo en términos de contaminación e impacto financiero; favoreciendo, así, la calidad de vida en las generaciones futuras y el desarrollo activo de la sostenibilidad empresarial.
Los edificios sostenibles, llamados también edificios vivos, se han comenzado a establecer debido a los estándares de construcción ecológica y sistemas de calificación, destinados a crear edificios que respondan al medio ambiente. Esta investigación identificó los procesos de gestión y los costos incurridos de un edificio sostenible vs. un edificio tradicional. El trabajo privilegia una metodología cualitativa; las técnicas de producción de datos utilizadas fueron la investigación documental y las entrevistas realizadas a los gerentes y los contadores. Los resultados evidencian que la construcción de un edificio tradicional requiere menos costos de producción que el de un edifico sostenible; sin embargo, los beneficios financieros se ven reflejados a largo plazo en la reducción de los costos operacionales. En síntesis, los edificios sostenibles presentan un impacto significativo en términos de contaminación e impacto financiero; favoreciendo, así, la calidad de vida en las generaciones futuras y el desarrollo activo de la sostenibilidad empresarial.
Abstract
Idioma
Palabras clave
sustainable building, traditional building, operational costs, edificio sostenible, edificio tradicional, costos operacionales