El entrenamiento físico militar es un entrenamiento de alto rendimiento. Una experiencia de investigación en La Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El entrenamiento físico militar, conlleva a unas altas exigencias físicas en los sujetos por el tiempo de concentración, por las horas de entrenamiento y la densidad de las actividades. Es decir se puede considerar a esta población como de alto rendimiento por que duran entre 6 meses y más con entrenamiento físico militar diario, por lo que se encuentra asociado, inevitablemente, con la aparición de lesiones, las cuales pueden llevar a procesos de rehabilitación demorados y truncar la vida militar de las personas y generar fallas en la seguridad del país (Olmedilla Zafra, Ortega Toro, & Prieto Andréu, 2009) (Heinrich, Spencer, Fehl, & Poston, 2012). El objetivo de la investigación es conocer las lesiones producto del entrenamiento físico militar en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova. Metodología. Este estudio es de tipo cuantitativo, de corte descriptivo. Se diseñó una encuesta para conocer las lesiones producto del entrenamiento físico militar. Resultados. Dentro de los resultados se evidencia que muchas de lesiones presentadas son por sobre-entrenamiento y sobreesfuerzo, por parte de los militares al mando o de los mismos cadetes, motivados por sobresalir, tener mejores condiciones al interior de la Escuela o por castigos que en su mayoría son ejercicios físicos por acciones en contra de su reglamento. Conclusiones. Esta es una población que generalmente no se toma en cuenta en el área de la Educación Física por ser la fuerza que protege al país y se desconoce el contexto en que se deben entrenar y las consecuencias de ellos para salir a brindar un servicio al país.

Abstract

Military physical training, leads to a high physical demands on the subject for the time of concentration for hours training and density of activities. Ie you can consider this population as high performance for lasting between 6 months and older with physical training daily military, so it is associated inevitably with the appearance of lesions, which can lead to rehabilitation processes delayed and truncate the military lives and create security breaches in the country (Olmedilla Zafra, Ortega Toro Prieto & Andreu, 2009) (Heinrich, Spencer, Fehl, & Poston, 2012). The objective of the research is to know the product injury of military physical training in General José María Córdova Military Cadet School. Methodology. This study is quantitative, descriptive court. A survey to find the product injury of military physical training was designed. Results. Among the results are evidence that many lesions presented are overtraining and overexertion, by military command or thereof cadets motivated to excel, have better conditions within the School or punishment in its most exercises are physical actions against its rules. Conclusions. This is a population that is generally not taken into account in the area of Physical Education to be the force that protects the country and the context in which to train and the consequences of them are known to go to providing a service to the country.

Idioma

Palabras clave

Citación

Castro , L. E. & Melo, P. J. (s.f.). El entrenamiento físico militar es un entrenamiento de alto rendimiento. Una experiencia de investigación en La Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova [Informe de Investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia