Propuesta de un Modelo Conceptual de Ontología Cloud del Dominio de Servicios de Tecnologías de la Información.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La información es un recurso valioso que permite el acceso a oportunidades, desarrollo y conocimiento, así como otras ramas, la ciencia y la tecnología avanzan a velocidades demandantes por el mercado que obligan a que el talento especializado en estos sectores esté actualizado y acceda de una manera rápida y confiable a recursos claves para la generación de valor en la sociedad. Colombia, es un país que adelanta procesos de transformación digital con el fin de reducir la brecha con otros países del mundo de allí que la adopción de tecnologías sea un factor que toma relevancia en las últimas décadas por entidades gubernamentales como el MinTIC o MinCiencias y empresas privadas que buscan habilitar mediante la legislación, caracterización y aplicabilidad nuevos productos y/o servicios para el progreso industrial y ciudadano, sin embargo, debido a las características propias del país, la regulación debe establecer estándares y definiciones aplicables a la realidad propia de Colombia, acogiendo terminologías de organizaciones internacionales y adaptando su aplicabilidad, terminología e información a las necesidades propias. Si bien, todos estas definiciones, alcances y lineamientos son entregados a la ciudadanía en general por medio de portales públicos, canales de difusión como televisión, radio entre otros y decretos, normas o documentos, el acceso a esta información específica para el país y los sectores que lo conforman se convierte en un punto de dolor que genera interpretaciones erróneas o desligadas y que generan una pérdida del recurso más valioso para cualquier persona o entidad, el tiempo. La necesidad de modernización, optimización de las tecnologías e implementación de nuevos sistemas de información han traído consigo una tarea forzosa, el desarrollo y mejora continua, necesidad de modelos de aprendizaje inteligente, aplicación de inteligencia artificial, perfeccionamientos semánticos en entornos de programación entre otros factores clave para la evolución tecnológica. Esta monografía busca alcanzar una de las primeras fases de un modelo que permite dar solución y/o mejorar sistemas de información y motores de búsqueda existentes en la actualidad, esta fase propone la metodología para la elaboración de una taxonomía y el modelado ontológico con apropiación de herramientas o servicios cloud dentro del dominio de información de los servicios de tecnologías de información en Colombia. La etapa alcanzable describe el proceso para la creación de la taxonomía, la jerarquización de los conceptos, también un glosario de definiciones fiables de servicios de tecnologías de información en Colombia, la descripción de soluciones en la nube de diferentes proveedores para la creación y mejora continua de la ontología y el posterior modelado de una versión base por medio del software libre Protegé y su visualización en la herramienta en línea WebVOWL, por último concluye como este tipo de trabajo aporta a las búsquedas inteligentes en sistemas de información.

Abstract

One of the most valuable resource nowadays is the information, accessing it allows to improve the knowledge and provide development on specific topics, and gain access to more opportunities, due science and technology move forwards so fast forcing IT people to be up to date with last reliable information as quick as possible to those key resources for generating value on technology. Colombia, is one of the countries making progress son digital transformation in Latin America, reducing boundaries with some other countries around the world, with that said embracing new technologies is becoming a relevant aspect last decades by some governmental entities as MinTIC or MinCiencias and private companies looking for enabling by legislation, characterization and using new products and services for industrial and citizen evolution, anyway, due the country requirements must follow some guidelines and found some standards and definitions for Colombia’s real conditions adopting terms from international organizations and adapting the use and information to specific needs. Although all those definitions scopes and guidelines are delivered to populations trough public portals, broadcast channels as may be TV, radio among others and regulations, decrees accessing to that specific information for the country is becoming and generating pain points, misunderstandings and disconnected interpretations producing a loss of the most valuable resource for any person or entity, time. The need for modernization, technology optimization and new information systems have brought with them a forced task, the development and continuous improvement, the need for intelligent learning models, use of artificial intelligence and semantic improvements in programming environments among other key factors for technological advancement. This research seeks to reach one of the initial phases for a modeling structured process, allowing to improve information systems and existing search engines, this phase proposes the methodology for the elaboration of a taxonomy and ontological modeling with appropriation of Cloud tools or services within the domain of information technology services in Colombia. The achievable stage describes the process for the creation of the taxonomy, the hierarchy of concepts, also a glossary of reliable definitions for information technology services in Colombia, the description of cloud solutions from different providers for creating or found it that helps for creation and continuous improvement of the ontology and the subsequent modeling of a base version through the free software Protegé and its visualization in the online tool WebVOWL, finally it concludes how this type of work contributes to intelligent searches in information systems.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garzón Barrios, J. A., Cortes Barbosa, S. M., & Riaño Valdés, D. E. (2023). Propuesta de un Modelo Conceptual de Ontología Cloud del Dominio de Servicios de Tecnologías de la Información. [Tesis de grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia