José María Castillo Sánchez. La laicidad del Evangelio.

dc.creatorMartínez Rodríguez, Jorgees
dc.date2016-02-15
dc.date.accessioned2025-02-05T16:08:24Z
dc.date.available2025-02-05T16:08:24Z
dc.descriptionEl autor plantea que la historia de muchos pueblos está favoreciendo una distancia entre lo humano y lo religioso. Esto se debe a que la relación entre lo sagrado y lo ético se deteriora y debilita. La corrupción y empobrecimiento en muchos países que han tenido una trayectoria religiosa conlleva a que la gente se pregunte, cómo es posible esto. Pretende ahondar en las preguntas más profundas que muchos se hacen sobre esta relación entre lo humano y divino, los cuales son cuestionamientos que toman fuerza durante y después de la segunda guerra mundial.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/2596
dc.identifier10.15332/s2011-9771.2015.0002.09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59806
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/2596/2515
dc.sourceAlbertus Magnus; Vol. 6 No. 2 (2015); 411-412en
dc.sourceRevista Albertus Magnus; Vol. 6 Núm. 2 (2015); 411-412es
dc.source2500-5413
dc.source2011-9771
dc.titleJosé María Castillo Sánchez. La laicidad del Evangelio.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones