Evaluación del Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sobre Bioseguridad de Piezas de Mano Odontológicas por Estudiantes de Odontología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
Loading...
Date
2019-07-04
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Las piezas de mano usadas en odontología son consideradas como un potencial transmisor de enfermedades, pero debido a que poseen maquinaria delicada, no se cumplen los protocolos de bioseguridad. Objetivo. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos, prácticas y actitudes sobre bioseguridad de piezas de mano de uso odontológico por estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Materiales y métodos. El diseño de estudio fue de corte trasversal mediante un instrumento evaluativo tipo cuestionario que constó de 20 preguntas y estuvo dirigido a los estudiantes de odontología de sexto a décimo semestre de la Universidad Santo Tomás. Las dimensiones de conocimientos, prácticas y actitudes fueron clasificados como bajo, medio y alto y se generó un puntaje total que se clasificó de igual manera. Se utilizaron frecuencias y porcentajes para resumir las variables cualitativas y la prueba chi cuadrado o exacta de Fisher para evaluar diferencias estadísticas. Resultados. Se encuestaron 165 estudiantes de los cuales el 51.5% obtuvieron un nivel bajo de conocimientos, 46.1% nivel bajo de actitudes y 80.1% nivel bajo de prácticas, sin embargo, para el puntaje total 66.1% obtuvieron nivel medio. Además, se determinó que las mujeres y los estudiantes de sexto y decimo semestre obtuvieron mejor desempeño en el puntaje total. Conclusiones. En general el nivel de conocimiento, actitud y práctica tuvo un desempeño principalmente bajo, sin embargo, para el CAP total la mayoría se ubicó en un nivel medio.
Palabras Claves: piezas de mano, Contención de Riesgos Biológicos, esterilización, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud.
Abstract
The hand pieces used in dentistry are considered as a potential transmitter of diseases but because they have delicate machinery, biosafety protocols are not complied. Objective. The aim of this study was determinate the level of the knowledge, practice, and attitude about biosecurity in dental handpieces by dentistry students of Universidad Santo Tomás. Materials and Methods. The method to carry out this study was cross-sectional using a questionnaire-type evaluation instrument, consisting of 20 questions, was addressed to 165 dental students at the Santo Tomas University from sixth to tenth semester and they were observed anonymously to evaluate their knowledge, practices and attitudes in front of the biosecurity measures of hand pieces of dental use during their work in the clinic. Their levels of knowledge, practices and attitudes were classified as low, medium and high. The chi-square test or Fisher's exact test was used for qualitative variables. Results. 51.5% of the students obtained a low level of knowledge, 46.1% low level of attitudes and 80.1% low level of practices, however, for the total score 66.1% obtained medium level. In addition, it was determined that women and students of sixth and tenth semester obtained better performance in the total score. Conclusions. In general, the level of knowledge, attitude and practice had a mainly low performance, however, for the total CAP the majority was located at a medium level.
Key Words: Dental Handpiece, Containment of Biohazards, sterilization, Health Knowledge, Attitudes, Practice
Language
spa
Keywords
Citation
Rojas Miranda, A., Morales Rodríguez, A. M. y Ruiz Hernández, L. Y. (2019). Evaluación del Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sobre Bioseguridad de Piezas de Mano Odontológicas por Estudiantes de Odontología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia