El Cuerpo Como Lugar Del Cambio En El Proceso Terapéutico
Cargando...
Fecha
2020-08-20
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Sobre la relación cuerpo-sujeto, el campo de las Terapias
Corporales ofrece comprensiones e intervenciones alternativas a las
posturas “mentalistas” y “físico-orgánicas” dominantes en salud,
educación y en la vida cotidiana. Con la pregunta por el
conocimiento producido en los últimos 10 años en este ámbito, este
proyecto encuentra en la experiencia corporal la síntesis entre
emoción, pensamiento, sensación, consciencia, movimiento y
postura. Con un enfoque cualitativo de tipo documental, recoge y
organiza la información pertinente en bases de datos y revistas
electrónicas, para identificar las tendencias en el conocimiento y
establecer los aportes derivados de cara a la apertura de prácticas
investigadoras, educativas y profesionales que reconozcan el cuerpo
como eje articulador de la existencia humana y fundamenten el
rediseño de programas profesionales hacia perspectivas holísticas e
integradoras.
Abstract
In concern with the body-self relationship, the field of body therapy
offers alternative understandings and interventions to dominant
“mentalist” or “physicalist” perspectives of human being in education,
health and everyday life. From the question about the knowledge
produced in the last ten years in the field of body therapy, this
research Project finds in body experience the synthesis between
emotion, thought, feeling, consciousness, movement and posture.
By means of a documentary qualitative approach, it collects and
organizes relevant information from databases, electronic journals
and web sites, to identify trends in knowledge and establish the
contributions arising, in order to open research educational and
professional practices with the basic body recognition as the linchpin
of human existence and substantiate the redesign of professional
programs toward a holistic and integrative perspective.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia