Visión estereoscópica en sistemas de visualización inmersiva – Ejemplos prácticos

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En este artículo se ilustra el proceso de implementación de un sistema de visión estereoscópica para dos sistemas de visualización inmersiva, un casco de realidad virtual y un sistema de Caverna de Inmersión Virtual (CAVE) simplificado. Se presenta el uso de un procedimiento que comprende múltiples volúmenes de vista que se intercambian constantemente para la generación de la estereoscopía y aumentar la profundidad que se percibe de los objetos observados. La aplicación implementada permite la visualización de objetos 3D (Volúmenes básicos y modelos 3D) insertando la capacidad de estereovisión con el fin de poder extender su uso a diferentes campos como son: medicina, robótica (teleoperación), topografía (visualización de terrenos), arquitectura, mundos virtuales y educación entre otros. Adicionalmente se presentan sistemas de visualización inmersiva relacionados y las mejoras que pueden incorporarse los sistemas presentados como trabajo futuro.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Realidad virtual, visión estereoscópica, visualización inversiva.

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Copyright (c) 2018 ITECKNE