Submission characteristics present on kidnapping from professionals who works in unified action groups for personal freedom, Gaula, Cundinamarca

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/177
10.15332/s1794-9998.2006.0001.06
10.15332/s1794-9998.2006.0001.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The aim of the present study is to know the characteristics the submission in the kidnapping by money committed by groups the margin of the law, surveying to professionals who work in the groups of unified action for personal freedom «GAULA», military man and National Police. A descriptive design of nonexperimental, cross sectional type was used. The hypothesis of the study looks for to verify the existence of differences in the strategies used by different illegal groups to put under to their victims. The results allowed to establish that the existence of differences in submission characteristics in kidnappings by money, do not depend on the detector group's organization, but on their operations place, independently of this membership to an organization, for the case of the subversion and the self-defense forces. Key words: kidnapping, submission, extortion, victim, captivity.
El presente estudio tiene por objetivo conocer las características del sometimiento en el secuestro extorsivo cometido por grupos al margen de la ley, a partir de encuestas aplicadas a los profesionales que laboran en los grupos de acción unificada por la libertad personal, GAULA, militar y de la Policía Nacional. Se utilizó un diseño descriptivo de tipo no experimental, transaccional. La hipótesis del estudio busca comprobar la existencia de diferencias en las estrategias empleadas por los diferentes grupos ilegales para someter a sus víctimas. Los resultados permitieron establecer que la existencia de diferencias en las características del sometimiento presentes en secuestros extorsivos no depende de la organización a la que pertenece el grupo captor, sino del lugar de operaciones de éste, independientemente de su pertenencia a una organización para el caso de la subversión y las autodefensas.Palabras clave: secuestro, sometimiento, extorsión, víctima, cautiverio.
El presente estudio tiene por objetivo conocer las características del sometimiento en el secuestro extorsivo cometido por grupos al margen de la ley, a partir de encuestas aplicadas a los profesionales que laboran en los grupos de acción unificada por la libertad personal, GAULA, militar y de la Policía Nacional. Se utilizó un diseño descriptivo de tipo no experimental, transaccional. La hipótesis del estudio busca comprobar la existencia de diferencias en las estrategias empleadas por los diferentes grupos ilegales para someter a sus víctimas. Los resultados permitieron establecer que la existencia de diferencias en las características del sometimiento presentes en secuestros extorsivos no depende de la organización a la que pertenece el grupo captor, sino del lugar de operaciones de éste, independientemente de su pertenencia a una organización para el caso de la subversión y las autodefensas.Palabras clave: secuestro, sometimiento, extorsión, víctima, cautiverio.