Vendedores Ambulantes En La Ciudad De Bogotá - Aplicación Del Principio De Confianza Legitima En Garantía Del Derecho Al Trabajo Sin Perjuicio Del Derecho Al Uso Del Espacio Público.
Cargando...
Fecha
2024-03-14
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La confluencia del principio de confianza, como garante del derecho al trabajo y el uso del espacio público, es uno de los debates más álgidos dentro de las grandes ciudades del país, en especial en la capital, ya que protege las labores de los vendedores ambulantes mientras ellos utilizan el espacio público como su lugar para obtener sus ingresos diarios a través de diversas actividades económicas que en algunos casos pueden llegar a ser invasivas para el resto de los ciudadanos. De allí, la controversia y el choque de garantías jurídicas, puesto que este tipo de comercios informales abastecen un gran porcentaje de colombianos que no tienen acceso a una ocupación formal, por lo tanto, no pueden emplearse medidas prohibicionistas de estas prácticas.
En este orden de ideas, esta investigación explora la relación de las características particulares del trabajo ambulante, examina cómo la confianza mutua entre vendedores y autoridades puede influir en la creación de marcos normativos que respeten los derechos fundamentales de las personas y la necesidad de regulación del espacio público. Todo esto mediante la elaboración de regulaciones y políticas públicas que pueden ayudar a mermar esta problemática social.
Abstract
The confluence of the principle of trust, as a guarantee of the right to work and the use of public space, is one of the most critical debates within the country's large cities, especially in the capital, since it protects the work of street vendors. . while they use public space as their place for their daily income through various economic activities that in some cases can become invasive for the rest of the citizens. Hence, the controversy and the clash of legal guarantees, since these types of informal businesses supply a large percentage of Colombians who do not have access to a formal occupation, therefore, prohibitionist measures against these practices cannot be used.
In this order of ideas, this research explores the relationship between the particular characteristics of street work, examines how mutual trust between sellers and authorities can influence the creation of regulatory frameworks that respect the fundamental rights of people and the need for regulation of the public space. All this through the development of regulations and public policies that can help solve this social problem.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mayoral, D. (2024). Vendedores ambulantes en la ciudad de Bogotá - Aplicación del principio de confianza legitima en garantía del derecho al trabajo sin perjuicio del derecho al uso del espacio público. Tesis de Posgrado. Universidad Santo Tomas, Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal