Análisis del concepto pluralidad y autonomía de la voluntad en el contrato societario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La sociedad por acciones simplificadas (desde ahora SAS) ha generado una multiplicidad de asociaciones después de su expedición con la Ley 1258 de 2008. Ello ha permitido la simplificación de los trámites y las dinámicas para registrarse como nuevos empresarios que se van constituyendo. El espíritu de las SAS, es la generación de nuevas empresas y esto fomenta el crecimiento económico, la inversión extranjera y la constitución de sociedades que fomenten la modernización del Estado y los procesos de trámite que mucho dolor de cabeza le han generado a las personas naturales que habían querido conformar otro tipo de sociedad comercial, por ahorrase unos cuantos tramites. Este trabajo de investigación tiene como objetivo mirar dentro del proceso de conformación y desarrollo interno de las SAS, el concepto de autonomía entre los accionistas que entran en la conformación de este tipo de sociedades. Quien asume los riesgos, cuales son los procesos de responsabilidad cuando se establecen los estatutos que después se registran ante la Cámara de Comercio. Preguntas como la disolución de la sociedad y la autonomía que tienen los miembros para considerar los riesgos y las pautas de conducta y las contravenciones que se puedan presentar en cada uno de ellos hacen necesario la discusión sobre los procesos de autonomía entre los socios - accionistas que entran a configurar la sociedad por acción simplificada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia