Behavior And Rationality: A Broad View Of Accounting Theory

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The representation of social reality in accounting is complex and problematic. It issubjective aspects that depend on the observer and objective aspects.
The purpose of this paper is to describe subjective aspects, such as thebehavior and rationality, which are part of the social reality represented by accounting, especially the subcategory “institutional social reality” in the terms of John Searle's theory, making a conceptual description of Searle's proposal; to be applied in accounting theory.
It is concluded that the institutional social reality is constructed not only from an external reality, but also includes categories of epistemologically subjective facts that are also represented in accounting. They are all part of an institutional, ontologically subjective construction of social reality, always. Therefore, a broad and integrating accounting theory of formal and social aspects of accounting allows a proper adjustment between the two planes.
La representación de la realidad social en la contabilidad es compleja y problemática. Se compone de aspectos subjetivos que dependen del observador y de aspectos objetivos. El propósito de este trabajo es describir aspectos subjetivos, como el comportamiento y la racionalidad, integrantes de la realidad social que representa la contabilidad, especialmente la subcategoría “realidad social institucional” en los términos de la teoría de John Searle, realizando una descripción conceptual de su propuesta, para aplicar en teoría contable. Se concluye que la realidad social institucional se construye no solo de una realidad externa, sino que incluye categorías de hechos epistemológicamente subjetivos que también son representados en la contabilidad. Todos son parte de una construcción de la realidad social institucional, ontológicamente subjetiva siempre. Por lo tanto, una teoría contable amplia e integradora de aspectos formales y sociales de la contabilidad permite un ajuste adecuado entre los dos planos.
La representación de la realidad social en la contabilidad es compleja y problemática. Se compone de aspectos subjetivos que dependen del observador y de aspectos objetivos. El propósito de este trabajo es describir aspectos subjetivos, como el comportamiento y la racionalidad, integrantes de la realidad social que representa la contabilidad, especialmente la subcategoría “realidad social institucional” en los términos de la teoría de John Searle, realizando una descripción conceptual de su propuesta, para aplicar en teoría contable. Se concluye que la realidad social institucional se construye no solo de una realidad externa, sino que incluye categorías de hechos epistemológicamente subjetivos que también son representados en la contabilidad. Todos son parte de una construcción de la realidad social institucional, ontológicamente subjetiva siempre. Por lo tanto, una teoría contable amplia e integradora de aspectos formales y sociales de la contabilidad permite un ajuste adecuado entre los dos planos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
accounting, behavior, rationality, institutional social reality, theory, contabilidad, comportamiento, racionalidad, realidad social institucional, teoría
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0