Evaluación de la condición oral en personas con discapacidad visual de la escuela taller para ciegos de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Analizar la prevalencia de caries y enfermedad periodontal según la discapacidad visual en las personas vinculadas a la escuela taller para ciegos de Bucaramanga, en el segundo semestre del 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal para analizar la prevalencia de caries y enfermedad periodontal comparado con el grado de discapacidad visual presente en cada individuo a evaluar en esta población. Para la obtención de los datos se utilizó un instrumento tipo encuesta, cuadro ICDAS y Periodontograma (adultos). Resultados: Se evaluaron 25 personas, 11 niños con promedio de edad de 10,9 años [DE 2,6], y 14 adultos con promedio de edad de 33.7 años [DE 17,4] que cumplieron con los criterios de selección establecidos. Para determinar la prevalencia de caries en los menores se tuvo en cuenta el examen ICDAS, en el cual se encontró que el 90% presentaban caries (en condición de ceguera) y al examen periodontal de los mismos, presentaron enfermedad periodontal 45,5% siendo mayormente en condición de ceguera que baja visión, mientras que en los adultos los resultados del examen ICDAS el 92,9% de los participantes presentaba caries designado un 53,9% con ceguera y 46,1% baja visión. Con respecto a la enfermedad periodontal el 85,7% presentó alteraciones periodontales con valores iguales para personas con ceguera y baja visión, solo el 14,3% no presentó enfermedad periodontal, en cuyo caso todos tenían ceguera total. Conclusión: Por medio de esta investigación se evidenció que el presentar una discapacidad visual, interfiere en una higiene bucal adecuada.

Abstract

Objective: To analyze the prevalence of caries and periodontal disease according to visually impaired persons working in the school workshop for the blind in Bucaramanga, in the second half of 2018. Methodology: an analytical observational cross-sectional study was conducted to analyze the prevalence of caries and periodontal disease compared to the degree of visual impairment present in each individual evaluated in this population. one survey instrument type, ICDAS and Periodontal (adults) table was used for data collection. Results: 25 people, 11 children with an average age of 10.9 years [SD 2.6] and 14 adults with an average age of 33.7 years [17.4] that met the selection criteria set were evaluated. To determine the prevalence of caries in the ICDAS under examination, in which it was found that 90% were caries (who are blindness) and periodontal examination thereof showed 45.5% periodontal disease condition being mostly taken into account of blindness low vision, while adults test results ICDAS 92.9% of the participants had cavities designated 53.9% 46.1% blind and low vision. With respect to periodontal disease 85.7% had periodontal alterations with equal values for people with blindness and low vision, only 14.3% had no periodontal disease, in which case all had total blindness. Conclusion: Through this research showed that presenting a visual impairment interferes with proper oral hygiene.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lizcano Sánchez, K. V. Morales Fernández, M. L. (2018). Evaluación de la condición oral en personas con discapacidad visual de la escuela taller para ciegos de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia