Análisis del comportamiento de la asignación y ejecución de los recursos asignados para SGP- APSB de Guadalupe, Santander
dc.contributor.advisor | Jaimes Bohorquez, Carlos Augusto | |
dc.contributor.author | Silva Gomez, Jair Andres | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-04-25T20:52:00Z | |
dc.date.available | 2024-04-25T20:52:00Z | |
dc.date.issued | 2024-04-24 | |
dc.description | El estudio tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de la asignación y ejecución de los recursos destinados al Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB) en el municipio de Guadalupe Santander durante los años 2020 y 2021. Esto se realiza para entender mejor la eficiencia y efectividad en el uso de estos fondos en términos de mejoras en la infraestructura de agua y saneamiento del municipio. La investigación emplea un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis. Los datos primarios se recogieron a través de informes oficiales, entrevistas y encuestas en el municipio. Además, se utilizó un análisis documental de las políticas y regulaciones nacionales relevantes para contextualizar los resultados y las decisiones presupuestales. Los resultados muestran que, aunque se asignaron recursos significativos a través del SGP-APSB, la ejecución real de los fondos fue desigual. En 2020 y 2021, la ejecución presupuestaria alcanzó aproximadamente el 80%, y los proyectos implementados se centraron en la mejora de la infraestructura existente más que en nuevas construcciones. Se concluye que, a pesar de la asignación adecuada de recursos, existen deficiencias en la ejecución que limitan la eficacia de los proyectos de agua y saneamiento en Guadalupe Santander. Se identifica una necesidad crítica de mejorar los mecanismos de supervisión y evaluación para asegurar una mayor eficacia en el uso de los recursos del SGP-APSB y, por ende, en la mejora del bienestar de la comunidad local. | spa |
dc.description.abstract | The primary goal of this study is to analyze the allocation and execution behavior of resources assigned to the General System of Participations for Drinking Water and Basic Sanitation (SGPAPSB) in the municipality of Guadalupe Santander during 2020 and 2021. This analysis aims to better understand the efficiency and effectiveness of these funds in terms of improvements in the municipality's water and sanitation infrastructure. The research uses a mixed approach that combines quantitative and qualitative methods for analysis. Primary data were gathered through official reports, interviews, and surveys in the municipality. A documentary analysis of relevant national policies and regulations was also used to contextualize the findings and budgetary decisions. The findings indicate that although significant resources were allocated through the SGP-APSB, the actual execution of the funds was uneven. In 2020 and 2021, budget execution reached approximately 80%, and the projects implemented primarily focused on improving existing infrastructure rather than new constructions. The study concludes that despite the adequate allocation of resources, there are deficiencies in execution that limit the effectiveness of water and sanitation projects in Guadalupe Santander. A critical need to improve monitoring and evaluation mechanisms is identified to ensure greater effectiveness in the use of SGP-APSB resources and, thereby, enhance the well-being of the local community. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Finanzas Públicas | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Silva Gomez, J. A.(2024). Análisis del comportamiento de la asignación y ejecución de los recursos asignados para SGP- APSB de Guadalupe, Santander. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/54869 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Especialización Finanzas Públicas | spa |
dc.relation.references | Ábela, J. A. (2002). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. Universidad de Granada. https://www.academia.edu/download/54901527/borra.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez Rondón, C. C., y Calvo Caro, M. L. (2020). Inversión del Sistema General de Regalías en la cobertura del sector agua potable y saneamiento básico en el departamento de Santander entre los años 2015 y 2018. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25789 | spa |
dc.relation.references | Bagur-Pons, S., Rosselló-Ramon, M. R., Paz-Lourido, B., y Verger, S. (2021). El enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 27(1). https://www.redalyc.org/journal/916/91668059003/91668059003.pdf | spa |
dc.relation.references | Bejarano Mora, P. N., y Guerra Jiménez, L. F. (2022). Evaluación al cumplimiento del objetivo de desarrollo# 6, agua limpia en comunidades rurales en los departamentos de Quindío, Santander, Cesar, Cundinamarca, Bogotá, Caquetá. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2009&context=ing_civil | spa |
dc.relation.references | Blanco, S. (2023, febrero 12). En 10 municipios de Santander hay desabastecimiento de agua. https://caracol.com.co/2023/09/02/vendaval-tumbo-chimenea-de-la-refineria-debarrancabermeja/ | spa |
dc.relation.references | Budds, J. (2020). Gobernanza del agua y desarrollo bajo el mercado: las relaciones sociales de control del agua en el marco del Código de Aguas de Chile. Investigaciones Geográficas, (59), 16-27. https://estudiosdeadministracion.uchile.cl/index.php/IG/article/view/57717 | spa |
dc.relation.references | Cedeño Burgos, E. (2022). La participación ciudadana en la gestión del agua y saneamiento. Un estudio de caso del aumento de loscontroles democráticos en la política deaguas en Uruguay (2005-2010). Revista estudios de políticas públicas, 8(1), 113-114.https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-62962022000100113&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Decreto 045 de 2019. [Alcaldía municipal de Guadalupe, Santander]. Por medio del cual se adopta la categoría del Municipio de Guadalupe Santander, para la vigencia dos mil veinte (2020). Octubre 17, 2019. DO. F-GD-23. https://guadalupesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/guadalupesantander/content/files /000064/3178_decreto-no-45-de-2019-para-categorizacion-del-municipio.pdf | spa |
dc.relation.references | Delgado, Siervo., Cárdenas, Johana y Fuentes, Héctor. (2020). Los municipios de sexta categoría de Colombia (2000-2016): entre la autonomía y la dependencia. Apuntes del Cenes.39(69). Tunja Jan. /June 2020. https://doi.org/10.19053/01203053.v39.n69.2020.10172 | spa |
dc.relation.references | DNP. (2022). Sistema General de Participaciones - SGP: documentos de distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/inversiones-y-finanzas-publicas/Paginas/SistemaGeneral-de-Participaciones---SGP.aspx | spa |
dc.relation.references | DNP. (2022). Agua Potable y Saneamiento Básico. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollourbano/Paginas/aguapotable-y-saneamiento-basico-.aspx | spa |
dc.relation.references | Fernández, D., Solís, H., y Basani, M. (2018). Evolución reciente y perspectivas de los servicios de agua potable y alcantarillado en Ecuador. Inter-American Development Bank, 65(10.18235), 0001171. | spa |
dc.relation.references | Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 2(96), 35-53. | spa |
dc.relation.references | Garrido-Lecca, H. (2010). Inversión en agua y saneamiento como respuesta a la exclusión en el Perú: gestación, puesta en marcha y lecciones del Programa Agua para Todos (PAPT). | spa |
dc.relation.references | Gil Cifuentes, B., y Videz Uribe, Y. (2014). Evaluación de la primera fase del plan departamental de agua en el cesar | spa |
dc.relation.references | González, R. O., y Ricalde, D. C. (2021). Aproximaciones a una metodología mixta. NovaRua: Revista Universitaria de Administración, 13(22), 65-84. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8043244 | spa |
dc.relation.references | Gordillo, A. (2012). Las bases textuales y los géneros discursivos. Editorial universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://www.portal.uasj.unpa.edu.ar/_files/ugd/f9834d_784cc19611714c87890006bc7cb47 15d.pdf#page=10 | spa |
dc.relation.references | Hernández-Gamboa, A., y Universidad Cooperativa de Colombia. (2022). Investigación y Gestión en Enfermería Comunitaria:¿ Qué Planear?¿ Qué Hacer?¿ Qué Verificar?¿ Cómo Actuar?. Revista Electronica Humanas Enfermería en Red| N 3| 2022. https://www.redalyc.org/journal/5885/588569075011/588569075011.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1176 de 2007. Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. 27 de diciembre de 2007. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28306 | spa |
dc.relation.references | Martínez-Moscoso, A., y Abril Ortiz, A. (2020). Las guardianas del agua y su participación en la gestión comunitaria de los recursos hídricos. Un análisis de la normativa ecuatoriana. Foro: Revista de Derecho, (34), 61-84. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631- | spa |
dc.relation.references | Masaquiza Jerez, T. A., Palacios Ocaña, A. M., y Moreno Gavilánes, K. A. (2020). Gestión Administrativa y ejecución presupuestaria de la Coordinación Zonal de Educación-Zona 3. Revista Científica UISRAEL, 7(3), 51-65. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631- 27862020000300051&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Méndez, J. O. M. (2020). Los retos del acceso a agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales en Colombia. Revista de ingeniería, (49), 28-37. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/rdi/article/view/7488 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores. (s.f). Ejecución Presupuestal. Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/ministry/finances/foreign/spending | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2015). Abecé: El Agua y el Saneamiento básico. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abcagua.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda. (2011- 2021). Abecé: Sistema General de Participaciones (SGP). https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/abc_sgp.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda. (s.f.). Monitoreo a los recursos de SGP – APSB. Sistema General de Participaciones. .https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamientobasico/gestion-institucional/monitoreo-los-recursos-del-sgp-apsb | spa |
dc.relation.references | Municipios de Colombia. (2023). Municipio deGuadalupe .https://www.municipio.com.co/municipio-guadalupe-san.html | spa |
dc.relation.references | Reyes Peñafiel, T. J., y Sánchez Palma, J. J. (2021). Análisis Jurídico sobre el mejoramiento y suministro del agua potable en el Cantón Durán (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Polìticas). https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/11982be7-e5c1-4536-85fb | spa |
dc.relation.references | Rodríguez G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Granada España. https://media.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/archivos/metodologia-de-la- | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. Z., Mejias, M., y Olivety, M. (2022). Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar. Revista Electronica Human@@ s Enfermería en Red| N 3| 2022. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, C. A. R., & Bardales, J. M. D. (2021). Asignación presupuestaria según recursos adicionales de obra en la gestión de municipalidades. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), 626-645. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/263 | spa |
dc.relation.references | SECOP I. (s.f.). Detalle del proceso número: MG-CONV-004-2020. Santander - Alcaldía Municipio de Guadalupe | spa |
dc.relation.references | SECOP I. (s.f.). Detalle del proceso número: MG-SAMC-004-2021. Santander - Alcaldía Municipio de Guadalupe. https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=21-11- 12134336&g-recaptcha-response=03AFcWeA5c8Y-TpEqUui_- | spa |
dc.relation.references | SECOP I. (s.f.). Detalle del proceso número: MG-SAMC-005-2020. Santander - Alcaldía Municipio de Guadalupe. https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=20-11- | spa |
dc.relation.references | SICODIS. (s.f.). Reportes SGP » Ficha SGP – Presupuestal SICODIS (dnp.gov.co) Torres, R. (2019). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Universidad de Guadalajara. (23 de agosto 2020). Clasificación general de las fuentes de información. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/portal/clasificacion-general-de-las- | spa |
dc.relation.references | Valdez, O. F. M., Zambrano, O. E. C., Garcés, L. Y. S., y Matellán, E. L. D. (2021). Mejora de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de investigación (ESPAM MFL). ECA Sinergia, 12(2), 114-135. | spa |
dc.relation.references | Valenzuela, S., y Jouravlev, A. (2007). Servicios urbanos de agua potable y alcantarillado en Chile: factores determinantes del desempeño. Cepal. | spa |
dc.relation.references | Vázquez, M. J. S., Lahitte, H. B., y Tujague, M. P. (2010). El análisis descriptivo como recurso necesario en ciencias sociales y humanas. Fundamentos en Humanidades, 11(22), 103-116. | spa |
dc.relation.references | Velasco, M.L.Y.P. y Martínez, M., (2017).Muestreo probabilístico y no probabilístico. Licenciatura en, 3. https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2017/02/muestreo-probabilistico-no-probabilistico-guadalupe.pdf | spa |
dc.relation.references | Viloria Zubiria, D. J. (2020). El control fiscal en las entidades territoriales: un mecanismo para detectar el fraude en la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones-Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB). https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6251 | spa |
dc.relation.references | Zamora, W. M. M., Carvajal, V. M. L., Pin, G. E. S., y Parrales, D. A. N. (2018). La asignación presupuestaria y su incidencia en la Administración Pública. Dominio de las Ciencias, 4(3), 313-333. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6560191 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | allocation | spa |
dc.subject.keyword | execution | spa |
dc.subject.keyword | infrastructure | spa |
dc.subject.keyword | fficiency | spa |
dc.subject.keyword | SGP- APSB. | spa |
dc.subject.lemb | Sistema general de participaciones | spa |
dc.subject.lemb | Entidades públicas | spa |
dc.subject.lemb | Presupuesto público | spa |
dc.subject.lemb | Optimización de recusos | spa |
dc.subject.proposal | asignación | spa |
dc.subject.proposal | ejecución | spa |
dc.subject.proposal | infraestructura | spa |
dc.subject.proposal | eficiencia | spa |
dc.subject.proposal | SGP- APSB | spa |
dc.title | Análisis del comportamiento de la asignación y ejecución de los recursos asignados para SGP- APSB de Guadalupe, Santander | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024SilvaJair.pdf
- Tamaño:
- 469.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024SilvaJair1.pdf
- Tamaño:
- 117.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- SilvaJair2.pdf
- Tamaño:
- 668.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: