Hablemos con las mariposas

Date
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Share

Resumen
This educative proposal compares the step through the childhood and adolescence with the life of a butterfly. I chose this metaphor in order to transmit to the teachers ́ skin the fragility, briefness and difficulty of this period of life that happens at school. To open several ways that allow lots of possibilities of approaching to the world of the butterfly, it is a proposal to weave the educational process in four dimensions: the cognition theory, the body experience, the importance of the speech and the technological innovations.
Esta propuesta educativa compara el pado por la niñez y la adolescencia con la vida de una mariposa, se escogió esta metáfora con el fn de llevar hasta la piel de los docentes la fragilidad, brevedad y difcultad de este periodo de la vida que transcurre en la escuela. Para abrir caminos rizomáticos que permitan múltiples posibilidades de acercamiento al mundo- mariposa, se propone tejer el proceso educativo sobre cuatro urdimbres: la teoría de la cognición, la expe- riencia del cuerpo, la importancia de la palabra y las innovaciones tecnológicas.
Esta propuesta educativa compara el pado por la niñez y la adolescencia con la vida de una mariposa, se escogió esta metáfora con el fn de llevar hasta la piel de los docentes la fragilidad, brevedad y difcultad de este periodo de la vida que transcurre en la escuela. Para abrir caminos rizomáticos que permitan múltiples posibilidades de acercamiento al mundo- mariposa, se propone tejer el proceso educativo sobre cuatro urdimbres: la teoría de la cognición, la expe- riencia del cuerpo, la importancia de la palabra y las innovaciones tecnológicas.
Abstract
Language
Keywords
Education, cognitive process, languages, technology, body, Educación, proceso cognitivo, lenguajes, tecnología, cuerpo
Citation
Collections
Creative commons license
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación