Techniques and Strategies Implemented in the Intervention With Families on Parenting Issues

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article distinguishes some strategies and techniques chosen by professionals in the psychosocial area (psychology, social work, family development, and family therapy) who work with families consulting on issues related to parenting. Under a qualitative methodological approach and the use of content analysis as the main method, the results show strategies and techniques directed to families, children, and parents or caregivers, in correspondence with the clinical model of systemic and behavioral approach, the educational model (informative, instructive), and the community model. It is concluded the importance of promoting self‑observation in professional practice, in which family companionship in multiple forms is in force, such as focused, interdisciplinary, and home-based interventions, workshops, the use of circular questions, and the genogram, among other techniques that require responsible implementations, within the framework of reflective conversations.
Este artículo distingue algunas estrategias y técnicas privilegiadas por los profesionales del área psicosocial (psicología, trabajo social, desarrollo familiar y terapia familiar) que trabajan con familias que consultan por temas relacionados con la crianza. Bajo un enfoque metodológico cualitativo y el uso del análisis de contenido como método principal, los resultados dan cuenta de estrategias y técnicas dirigidas a familias, niños y padres o cuidadores, en correspondencia con el modelo clínico de enfoque sistémico y conductual; el modelo educativo (informativo, instructivo) y el modelo comunitario. Se concluye la importancia de fomentar la autobservación en el ejercicio profesional, en el cual es vigente el acompañamiento familiar de múltiples formas, como intervenciones focalizadas, interdisciplinares y domiciliarias, con talleres, el uso de preguntas circulares y el genograma, entre otras técnicas que requieren implementaciones responsables, en el marco de conversaciones reflexivas.
Este artículo distingue algunas estrategias y técnicas privilegiadas por los profesionales del área psicosocial (psicología, trabajo social, desarrollo familiar y terapia familiar) que trabajan con familias que consultan por temas relacionados con la crianza. Bajo un enfoque metodológico cualitativo y el uso del análisis de contenido como método principal, los resultados dan cuenta de estrategias y técnicas dirigidas a familias, niños y padres o cuidadores, en correspondencia con el modelo clínico de enfoque sistémico y conductual; el modelo educativo (informativo, instructivo) y el modelo comunitario. Se concluye la importancia de fomentar la autobservación en el ejercicio profesional, en el cual es vigente el acompañamiento familiar de múltiples formas, como intervenciones focalizadas, interdisciplinares y domiciliarias, con talleres, el uso de preguntas circulares y el genograma, entre otras técnicas que requieren implementaciones responsables, en el marco de conversaciones reflexivas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
intervention, family, parenting, strategies, techniques, Intervención, familia, crianza, estrategias, técnicas
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0