Los e-Sports un nuevo campo de acción para profesionales en el deporte. Revisión sistemática
dc.creator | Vargas Bernal, Iván Rene | |
dc.creator | Pachón, Jaime Andrés | |
dc.creator | Rodrigues Bezerra, Diogo | |
dc.date | 2019-11-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T20:54:22Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T20:54:22Z | |
dc.description | Introducción: a través de la historia, la cultura y tecnología han avanzado a gran escala, a consecuencia de esta evolución, las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), permitiendo que la comunidad logre participar e interactuar virtualmente. Objetivo: hacer una revisión sistemática del desarrollo de los e-Sports como aporte para un mayor campo de acción hacia los profesionales en el deporte. Metodología: una revisión sistemática que sintetizó los resultados de múltiples investigaciones primarias, en las que se resume y analiza los estudios anteriores respecto a la temática de los e-Sports, y cómo ha sido su evolución de una forma estructurada. Inicialmente, se seleccionó la información, se analizó y se sintetizó para evidenciar la relación con el tema. Se encontraron más de 20.000 artículos relacionados con esta investigación, buscándolos con palabras clave como: videojuegos, e-Sports, actividad física, evento deportivo, deporte electrónico, juego, jugador en las diferentes bases de datos (Scielo, elibrary, e-libro, Dialnet). Posteriormente, se eligieron los artículos con mayor relación con la temática; estos artículos fueron plasmados en una matriz de Excel donde se resaltó su año de publicación, autor, metodología y resultados para así filtrar y poder hallar los artículos más relacionados que dan el sustento teórico a nuestra investigación. Resultados esperados: con esta investigación buscamos encontrar un sustento teórico sólido para poder tener un punto de comparación con relevancia, tanto de temas de desarrollo deportivo como económico, a su vez, encontrar información con temas relacionados al entrenamiento y alto rendimiento de esta nueva tendencia deportiva que se desarrolla en otros países, y poder aplicarla en Colombia, y si en realidad es rentable y sustentable. | es-ES |
dc.identifier | https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2240 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66263 | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga | es-ES |
dc.rights | Derechos de autor 2019 UstaSalud | es-ES |
dc.source | Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 29 | es-ES |
dc.source | Ustasalud; Vol. 17 No. 1-S (2018): Suplemento; 29 | en-US |
dc.source | 2590-7875 | |
dc.source | 1692-5106 | |
dc.subject | deporte electrónico | es-ES |
dc.subject | jugador profesional | es-ES |
dc.subject | entrenador | es-ES |
dc.subject | deporte | es-ES |
dc.title | Los e-Sports un nuevo campo de acción para profesionales en el deporte. Revisión sistemática | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |