Where is my pet?
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Where is my pet? surge como una idea académica, la cual se fue desarrollando al lograr identificar la necesidad de seguridad y bienestar en las mascotas. Obedece a la importancia que en los últimos años las mascotas han representado en el hogar de la familia colombiana especialmente de estrato socioeconómico 3, 4, 5 y 6.
Una problemática que durante los últimos años se ha venido incrementando debido al descuido o a diferentes circunstancias que ponen en riesgo la vida de las mascotas es la perdida de estas presentando aproximadamente 60.000 y 50.000 casos anuales caninos y felinos respectivamente. Esto ha hecho que se hayan disparado las tendencias de consumo en los propietarios de estas al interesarse cada vez más por su cuidado y salud. (Duque, 2010). Sin embargo y con poco éxito, tan solo el 10% de los animales extraviados son rescatados; lo cual pone en consideración la labor por parte de las entidades protectoras de animales. (López, 2015)
Por otra parte, es importante destacar los problemas de salud que ocasiona el sedentarismo en perros y gatos. Esto se debe en el mayor de los casos a la falta de tiempo por parte de los propietarios, a causa de sus horarios laborales u otras actividades diarias donde se olvidan de lo indispensable que es realizar actividad física en las mascotas. Los principales problemas a destacar son la obesidad y sobrepeso, ya que no gasta las calorías necesarias del alimento que consume; problemas articulares, al desarrollar sobrepeso traen consigo artrosis debido a la falta de movimiento; y problemas trascendentales como diabetes y cardiopatías, como consecuencia al exceso de grasa. (Pinedo, 2014)
Abstract
Where is my pet? surge como una idea académica, la cual se fue desarrollando al lograr identificar la necesidad de seguridad y bienestar en las mascotas. Obedece a la importancia que en los últimos años las mascotas han representado en el hogar de la familia colombiana especialmente de estrato socioeconómico 3, 4, 5 y 6.
Una problemática que durante los últimos años se ha venido incrementando debido al descuido o a diferentes circunstancias que ponen en riesgo la vida de las mascotas es la perdida de estas presentando aproximadamente 60.000 y 50.000 casos anuales caninos y felinos respectivamente. Esto ha hecho que se hayan disparado las tendencias de consumo en los propietarios de estas al interesarse cada vez más por su cuidado y salud. (Duque, 2010). Sin embargo y con poco éxito, tan solo el 10% de los animales extraviados son rescatados; lo cual pone en consideración la labor por parte de las entidades protectoras de animales. (López, 2015)
Por otra parte, es importante destacar los problemas de salud que ocasiona el sedentarismo en perros y gatos. Esto se debe en el mayor de los casos a la falta de tiempo por parte de los propietarios, a causa de sus horarios laborales u otras actividades diarias donde se olvidan de lo indispensable que es realizar actividad física en las mascotas. Los principales problemas a destacar son la obesidad y sobrepeso, ya que no gasta las calorías necesarias del alimento que consume; problemas articulares, al desarrollar sobrepeso traen consigo artrosis debido a la falta de movimiento; y problemas trascendentales como diabetes y cardiopatías, como consecuencia al exceso de grasa. (Pinedo, 2014)
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rojas Zapata, J. T. y Barreto Torres, S. C. (2016) Where is my pet? [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia