Humour kinds in Colombian press publicity

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/70
10.15332/s1794-9998.2005.0001.03
10.15332/s1794-9998.2005.0001.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Humor is one of the most frequently used tools to persuade in advertising. Therefore, interest in studying humor's influence in the attitudes and behavior of individuals has increased. A revision of research projects regarding humor in advertising and its effects in persuation, attention, comprehension, attitudes and memory was performed as well as studies concerning humor and cultural factors, type of audience, media and type of product. A classification of humorous advertisement published in Colombia has been executed on account of bibliographical revisions and of the serialized tracking of the Semana Magazine; leading to the identification of three new categories. The proposed types of humor are: incongruity, hostile, surprise, pun, personification, phrases, allusions, comparation, rhymes, cartoons, skits and exaggeration. Index terms: advertising, humor in advertising, psychology, types of humor, attitudes.
Una de las herramientas frecuentemente utilizadas por los publicistas para persuadir es el humor. De ahí el creciente interés por estudiar su influencia en el procesamiento, actitudes y comportamiento de los individuos. Se realizó una revisión de investigaciones sobre humor publicitario y sus efectos en la persuasión, atención, comprensión, actitudes y memoria, así como estudios sobre humor y factores culturales, de audiencia, medios masivos y tipos de producto. Se presenta una tipología de publicidad humorística impresa colombiana, producto de revisiones bibliográficas y del seguimiento del humor publicitario a través del tiempo en la revista Semana, identificando tres nuevas categorías. Los tipos de humor propuestos son: incongruencia, hostil, sorpresa, juego de palabras, personificación, frases, alusiones, comparación, rimas, caricaturas, obras y exageración.Palabras clave: publicidad, humor en publicidad, psicología, tipos de humor, actitudes.
Una de las herramientas frecuentemente utilizadas por los publicistas para persuadir es el humor. De ahí el creciente interés por estudiar su influencia en el procesamiento, actitudes y comportamiento de los individuos. Se realizó una revisión de investigaciones sobre humor publicitario y sus efectos en la persuasión, atención, comprensión, actitudes y memoria, así como estudios sobre humor y factores culturales, de audiencia, medios masivos y tipos de producto. Se presenta una tipología de publicidad humorística impresa colombiana, producto de revisiones bibliográficas y del seguimiento del humor publicitario a través del tiempo en la revista Semana, identificando tres nuevas categorías. Los tipos de humor propuestos son: incongruencia, hostil, sorpresa, juego de palabras, personificación, frases, alusiones, comparación, rimas, caricaturas, obras y exageración.Palabras clave: publicidad, humor en publicidad, psicología, tipos de humor, actitudes.