La eficiencia y la equidad en la fijación de precios de los servicios públicos: evolución de la teoría de la tarifa óptima en dos partes y el caso del servicio de agua potable

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo muestra una perspectiva teórica sobre la fijación de precios en el diseño de tarifas óptimas (la tarifa óptima en dos partes) para el servicio municipal de suministro de agua en un contexto urbano. La complejidad de la fijación de precios consiste en que debe responder a la consecución de objetivos múltiples, entre estos los de eficiencia, equidad, racionalidad y acceso al servicio, aspectos financieros, aceptabilidad pública y transparencia. Este artículo se enmarca en el enfoque normativo de la economía del bienestar, desde el cual se analiza la fijación de precios bajo un sistema de precios no lineales (tarifa en dos partes) y el papel que tienen los criterios de eficiencia y equidad como criterios básicos de fijación de precios en este contexto teórico y práctico.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Tarifa óptima, fijación de precios del sector público, bienestar social, oferta y demanda de agua. Clasificación JEL, D63, H44, Q21, Q25.

Citación

Licencia Creative Commons