Effects of the globalization of crime in Colombi

Date
Advisor
Link to resource
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/969
10.15332/s2145-1389.2012.0002.06
10.15332/s2145-1389.2012.0002.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Share

Resumen
Globalization is a dynamic process that interconnects all the planet’s inhabitants; such an interconnection facilitates worldwide transactions of all types, bringing great advantages for trade and the economy, but also disadvantages, which include easy communication and information which can be used for the commission of international crimes.This paper reflects on the effects and impacts of the globalization of crime in Colombia, and the Colombian state’s fight against the scourge of drug trafficking and related crimes, seeking thereby to provide discussion points leading to mitigate the social and environmental impact of this unlawful activity.
La globalización es un proceso dinámico que interconecta a todos los habitantes del planeta; dicha interconexión facilita las transacciones de todo tipo a nivel mundial, trayendo grandes ventajas para el comercio y la economía, pero también desventajas, entre ellas la posibilidad de que las facilidades de comunicación y de obtención de información sean utilizadas para la comisión de delitos a nivel internacional.Este trabajo reflexiona sobre los efectos e impactos de la globalización del delito en Colombia y la lucha del Estado colombiano contra el flagelo del narcotráfico y sus delitos conexos, procurando con ello brindar punto de debate que conduzca a mitigar el impacto social y ambiental de esta actividad ilícita.
La globalización es un proceso dinámico que interconecta a todos los habitantes del planeta; dicha interconexión facilita las transacciones de todo tipo a nivel mundial, trayendo grandes ventajas para el comercio y la economía, pero también desventajas, entre ellas la posibilidad de que las facilidades de comunicación y de obtención de información sean utilizadas para la comisión de delitos a nivel internacional.Este trabajo reflexiona sobre los efectos e impactos de la globalización del delito en Colombia y la lucha del Estado colombiano contra el flagelo del narcotráfico y sus delitos conexos, procurando con ello brindar punto de debate que conduzca a mitigar el impacto social y ambiental de esta actividad ilícita.
Abstract
Language
Keywords
globalization of crime, ISO 9001, modernization., globalización del delito, ISO 9001, modernización