Some perceptions and behaviors of voters about political communication and political marketing

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3398
10.15332/s0120-8454.2017.0091.07
10.15332/s0120-8454.2017.0091.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper presents the results of a research on political marketing aimed at identifying some of the behaviors of Bogotá’s voters in relation to the offer of candidates’ proposals in the electoral period, as well as to know some percep- tions of voters about the political communication that takes place during the pre-election period. Political marketing is considered as a technique that allows to capture and to know the needs, desires and aspirations of a society to later gain the power and to solve those needs. Likewise, political communication is considered as techniques and procedures for the exchange of speeches carried out by some political authors (politicians, communicators, journalists) in order to influence or persuade other political actors (citizens) to support certain decision policies, especially within a democratic regime. The study findings are presented in the results section of the quantitative analysis an in the conclusions section.
Este documento presenta los resultados de una investigación sobre marketing político orientado a identifcar algunas conductas de los electores bogotanos frente a la oferta de propuestas de los candidatos en época electoral, así como a conocer algunas percepciones de los electores sobre la comunicación política que se lleva a cabo durante la época preelectoral. Se considera el mercadeo político como una técnica que permite captar y conocer las necesidades, deseos y aspiraciones de una sociedad para luego ganar el poder y solucionar dichas necesidades. Asimismo, se considera la comunicación política como técnicas y procedimientos para el intercambio de discursos que llevan a cabo algunos actores políticos (políticos, comunicadores, periodistas) con el fn de influir o persuadir a otros actores políticos (los ciudadanos) de apoyar o no ciertas decisiones políticas, especialmente dentro de un régimen democrático. Los hallazgos del estudio se presentan en la sección de resultados del análisis cuantitativo y en la sección de conclusiones.
Este documento presenta los resultados de una investigación sobre marketing político orientado a identifcar algunas conductas de los electores bogotanos frente a la oferta de propuestas de los candidatos en época electoral, así como a conocer algunas percepciones de los electores sobre la comunicación política que se lleva a cabo durante la época preelectoral. Se considera el mercadeo político como una técnica que permite captar y conocer las necesidades, deseos y aspiraciones de una sociedad para luego ganar el poder y solucionar dichas necesidades. Asimismo, se considera la comunicación política como técnicas y procedimientos para el intercambio de discursos que llevan a cabo algunos actores políticos (políticos, comunicadores, periodistas) con el fn de influir o persuadir a otros actores políticos (los ciudadanos) de apoyar o no ciertas decisiones políticas, especialmente dentro de un régimen democrático. Los hallazgos del estudio se presentan en la sección de resultados del análisis cuantitativo y en la sección de conclusiones.
Abstract
Idioma
Palabras clave
political marketing, political communication, electoral behavior, voters, marketing político, comunicación política, comportamiento electoral, electores, Percepción de electores sobre marketing político