Reflexiones en torno al pensamiento del profesor

dc.creatorGualteros Garnica, Wilson Fernandoes
dc.creatorCórdoba Barbosa, Miguel Ángeles
dc.date2016-02-21
dc.date.accessioned2025-02-05T17:39:27Z
dc.date.available2025-02-05T17:39:27Z
dc.descriptionEn el presente artículo se hace una reflexión de la forma como el profesor construyeconocimiento, cómo su forma de enseñar depende no sólo del conocimiento profesional sino del contexto y de su historia de vida. Para el efecto se plantea una visión alrededor de la investigación del pensamiento del profesor, el sentido de la reflexión en la acción y su relación con el conocimiento y las teorías emergentes.Se inicia desde la visión de la enseñanza a partir de una concepción de conocimiento ligado a la acción, mostrando lo referente a qué conocen los profesores y cómo llegan a conocerlo; desde esta mirada, se plantean algunas categorías básicas que deben considerarse en el proceso analítico, tales como: pensamientos durante la enseñanza interactiva, creencias y teorías del profesor.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2634
dc.identifier10.15332/s0124-5805.2010.0015.01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64250
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2634/2560
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 No. 15 (2010)en
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 Núm. 15 (2010)es
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 No. 15 (2010)fr-CA
dc.sourceRevista Activos; v. 8 n. 15 (2010)pt-BR
dc.source2500-5278
dc.source0124-5805
dc.titleReflexiones en torno al pensamiento del profesores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos