Análisis sobre las consecuencias jurídicas del incumplimiento de los deberes de los usuarios del sistema de salud colombiano
dc.contributor.advisor | Cuadrado Siosy, Joyce Katherine | |
dc.contributor.author | Hincapie Lopez, Andres | |
dc.contributor.author | Blanco Guarin, Laura Melisa | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-29T16:19:50Z | |
dc.date.available | 2023-05-29T16:19:50Z | |
dc.date.issued | 2023-05-28 | |
dc.description | Mucho se ha dicho sobre los derechos de los usuarios, su especial entidad, su conexidad con el derecho a la vida, a la salud, seguridad social, entre otros, llegando a ser incluso un derecho fundamental autónomo con la Ley Estatutaria de Salud, no obstante, poco se dice sobre los deberes de los usuarios del sistema de salud, de su entidad, de sus consecuencias y de su relevancia para el sistema de salud. El presente tiene como objetivo determinar cuáles son las consecuencias jurídicas del incumplimiento de los deberes por parte de los usuarios del sistema de salud colombiano, para ello se realiza una identificación de los deberes en el ordenamiento jurídico colombiano, se realiza una identificación de las consecuencias según el MinSalud y también se plantea una revisión de las sentencias de la Corte Constitucional sobre la materia del 2008 al 2023. Con lo anterior se espera obtener la posición clara sobre la aplicación de consecuencias en ambos supuestos de hecho, tanto del MinSalud con su aspecto técnico-jurídico como de la Corte Constitucional sobre la vista jurídico-constitucional del problema planteado. | spa |
dc.description.abstract | Much has been said about the rights of users, their special status, their connection with the right to life, health, social security, among others, even becoming an autonomous fundamental right with the Statutory Health Law. However, little is said about the duties of users of the health system, their nature, their consequences, and their relevance for the health system. The objective of this paper is to determine the legal consequences of non-compliance with the duties by users of the Colombian health system. To achieve this, an identification of the duties in the Colombian legal system is made, an identification of the consequences according to the Ministry of Health (MinSalud), and a review of the Constitutional Court's judgments on the matter from 2008 to 2023 is also conducted. The aim is to obtain a clear position on the application of consequences in both factual scenarios, both from the technical-legal aspect of MinSalud and from the legal-constitutional perspective of the Constitutional Court on the problem posed. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad Social | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Blanco Guarín, L. M. Hincapié López, A. (2023). Análisis sobre las consecuencias jurídicas del incumplimiento de los deberes de los usuarios del sistema de salud colombiano. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50705 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad Social | spa |
dc.relation.references | Camargo, D. y Castrillón C. (2018). Sistema de salud en Colombia, visto desde un modelo de múltiples lados. Entre empresas y consumidores. Revista Divergencia n° 25, octubre 2018. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 93. De los derechos y los deberes consagrados en esta carta. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2021). Estadísticas de la Corte Constitucional. Recuperado 3 de julio de 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/lacorte/estadisticas.php | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Colombiana. Sentencia SU- 034, 2018. (M.P. Alberto Rojas Ríos). Mayo 3 de 2018 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Colombiana. Sentencia SU- 034, 2018. (M.P. Alberto Rojas Ríos). Mayo 3 de 2018 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T- 508, 2019. (M.P. José Fernando Reyes Cuartas). Octubre 29 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 206, 2018. (M. P. Alejandro Linares Cantillo. Mayo 28 de 2018) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 760, 2008. (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa). Julio 31 de 2008 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 881, 2001. (M.P. Rodrigo Escobar Gil. Octubre 24 de 2007). | spa |
dc.relation.references | Cruz, H. (2017) El proceso civil a partir del código general del proceso. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2353 de 2015 Ministerio de Salud y Protección Social. Por el cual se crea el Sistema de Afiliación Transaccional. Diciembre 3 de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto 780 del 2016 Ministerio de Salud y Protección Social. Por el cual se compila y racionaliza las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo. Mayo 6 de 2016. | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo de Colombia. (2018). La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social. Recuperado 3 de julio de 2022, de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Tutela-los-derechos-de-la-salud-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Diaz de León, C. (2017) Revisión de temas fundamentales en sistemas de salud. | spa |
dc.relation.references | Entidad Prestadora de Servicio de Salud Suramericana. (2022). Cartilla Plan de Beneficios en Salud Entidad Prestadora del Servicio de Salud Suramericana. Edición enero 2022. https://www.epssura.com/files/cartilla_pos_epssura.pdf | spa |
dc.relation.references | Gañán, J. (2013). De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993 Congreso de la República de Colombia. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. Diciembre 23 de 1993. | spa |
dc.relation.references | Ley 1751 de 2015 Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud. Febrero 16 de 2016. | spa |
dc.relation.references | Ley 1949 de 2019 Congreso de la República de Colombia. Por la cual se adicionan y modifican algunos Art. de las leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011. Enero 8 de 2019. | spa |
dc.relation.references | Merlano, C. y Gorbanev, I. (2013). Sistema de salud en Colombia: una revisión sistemática de literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 12(24), 74-86. Recuperado Julio 03, 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272013000100005&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud. https://www.MinSalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/cartillas-de-aseguramiento-al-sistema-general-de-seguridad-social-en-salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Institución. https://www.MinSalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-principios.aspx#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Salud%20y,la%20coordinaci%C3%B3n%20intersectorial%20y%20la | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2021). ABC Sistema de afiliación transaccional (SAT) https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/ABC+SISTEMA+DE+AFILIACIO%CC%81N+TRANSACCIONAL+%28SAT%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Monroy, C. (1977) Introducción al derecho. Editorial TEMIS. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas: Asamblea General (1948) Declaración Universal de Derechos Humanos. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas: Asamblea General, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, 16 diciembre 1966, Naciones Unidas, Serie de Tratados, vol. 993, p. 3, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/4c0f50bc2.html | spa |
dc.relation.references | Organización de los Estados Americanos (OEA) (1948) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2000). Informe sobre la salud en el mundo: 2000: mejorar el desempeño de los sistemas de salud. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/42357 | spa |
dc.relation.references | Parsons, T. (1997). "El aspecto político de la estructura y el proceso sociales" en David Easton (comp.), Enfoques sobre teoría política, Tr. José Rovira Armengol, Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Nacional de Salud (2021) Boletín Estadístico 2020. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | duties | spa |
dc.subject.keyword | law | spa |
dc.subject.keyword | health | spa |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.lemb | Sistema de salud | spa |
dc.subject.lemb | Servicios médicos | spa |
dc.subject.proposal | deberes | spa |
dc.subject.proposal | derechos | spa |
dc.subject.proposal | salud | spa |
dc.title | Análisis sobre las consecuencias jurídicas del incumplimiento de los deberes de los usuarios del sistema de salud colombiano | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023andreshincapielopez.pdf
- Tamaño:
- 248.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023AndresHincapie1.pdf
- Tamaño:
- 108.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- 2023AndresHincapie2.pdf
- Tamaño:
- 107.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: