Self-esteem, Perceived Social Support and Psychological Well- being of Chilean University Students

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/109
10.15332/s1794-9998.2012.0001.02
10.15332/s1794-9998.2012.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This correlational and cross-sectional study examined the relationships of psychological well-being with self-esteem and perceived social support in 450 male and female students from the University of Concepción (Chile). Individuals completed de Rosenberg Self-Esteem Scale, the Perceived Social Support Questionnaire and the Ryff's Psychological Well-Being Scales. It was found that self-esteem had a higher influence on psychological well-being than perceived social support. There were not significant gender differences in general psychological well-being, but men reported higher self - acceptance and autonomy, while women reported higher personal growth. It was also found that men reported greater self-esteem and women reported greater perceived social support.
El presente estudio, de tipo correlacional transeccional, examinó la influencia de la autoestima y del apoyo social percibido sobre el bienestar psicológico, en una muestra de 450 estudiantes de ambos sexos de la Universidad de Concepción, Chile, quienes respondieron las Escalas de Autoestima de Rosenberg, de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Apoyo Social Percibido. Se encontró que la autoestima tenía una influencia mayor sobre el bienestar psicológico que el apoyo social percibido. Aunque no hubo diferencias de sexo en el bienestar psicológico global, se observaron diferencias a favor de los hombres en las dimensiones de autoaceptación y autonomía, y a favor de las mujeres, en crecimiento personal, así como diferencias a favor de los hombres en autoestima y a favor de las mujeres en apoyo social percibido.
El presente estudio, de tipo correlacional transeccional, examinó la influencia de la autoestima y del apoyo social percibido sobre el bienestar psicológico, en una muestra de 450 estudiantes de ambos sexos de la Universidad de Concepción, Chile, quienes respondieron las Escalas de Autoestima de Rosenberg, de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Apoyo Social Percibido. Se encontró que la autoestima tenía una influencia mayor sobre el bienestar psicológico que el apoyo social percibido. Aunque no hubo diferencias de sexo en el bienestar psicológico global, se observaron diferencias a favor de los hombres en las dimensiones de autoaceptación y autonomía, y a favor de las mujeres, en crecimiento personal, así como diferencias a favor de los hombres en autoestima y a favor de las mujeres en apoyo social percibido.
Abstract
Idioma
Palabras clave
bienestar psicológico, autoestima, apoyo social, estudiantes universitarios, psychological well-being, self-esteem, perceived social support, university students