Análisis del impacto ambiental del cultivo Cannabis sativa mediante la evaluación de análisis de ciclo de vida y minería de texto
Cargando...
Fecha
2023-09-12
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Cannabis sativa ha despertado cada vez mayor interés en todo el mundo debido a sus propiedades tanto medicinales como recreativas. En años recientes, estudios han sugerido que los cultivos de cannabis pueden llegar a generar impactos ambientales, así como el amplio uso de recursos naturales dentro de los cuales destacan agua, suelo y energía. Empleando en una primera fase, análisis cienciométrico a partir de minería de texto y en una segunda fase, el uso del software OpenLCA basado en la metodología de análisis de ciclo de vida – ACV, se obtuvo la evaluación de impactos ambientales generados por un cultivo de Cannabis sativa para los límites del sistema “de la cuna a la puerta” (germinación de la semilla hasta el secado de la flor), adoptando para discusión las categorías de impacto consideradas como más representativas. En primera fase, el análisis de minería de texto arrojó como resultado la falta de estudios existentes asociados con los términos: evaluación de impacto ambiental y análisis de ciclo de vida, en relación con cultivo de Cannabis sativa. Para segunda fase, la evaluación de impacto ambiental permitió establecer que el calentamiento global, es la categoría de impacto ambiental potencial más representativa con 881039,47 kg CO2 eq generados, seguida de acidificación acuática (7947,17 kg de SO2 eq), inorgánico respiratorio (2328,02 kg PM2,5 eq) y agotamiento de la capa de ozono (0,15 kg de CFC – 11 eq), todas asociadas con requerimientos energéticos y de combustibles fósiles relacionados con actividades propias de un cultivo de cannabis.
Abstract
Cannabis sativa has attracted increasing interest worldwide due to its medicinal and recreational properties. In recent years, studies have suggested that cannabis cultivation can generate environmental impacts, as well as the extensive use of natural resources such as water, soil, and energy. Using in a first phase, scientometric analysis from text mining and in a second phase, the use of OpenLCA software based on the methodology of life cycle analysis - LCA, the evaluation of environmental impacts generated by a Cannabis sativa crop was obtained for the limits of the system "from cradle to gate" (seed germination to flower drying), adopting for discussion the impact categories considered as the most representative. In the first phase, the text mining analysis resulted in the lack of existing studies associated with the terms: environmental impact assessment and life cycle analysis, in relation to Cannabis sativa cultivation. For the second phase, the environmental impact assessment established that global warming is the most representative category of potential environmental impact with 881039.47 kg CO2 eq generated, followed by aquatic acidification (7947.17 kg SO2 eq), respiratory inorganic (2328.02 kg PM2.5 eq) and ozone layer depletion (0.15 kg CFC - 11 eq), all associated with energy and fossil fuel requirements related to cannabis cultivation activities.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González López, C. A. y Arenas Bacca, A. M. (2023). Análisis del impacto ambiental del cultivo Cannabis sativa mediante la evaluación de análisis de ciclo de vida y minería de texto [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia