Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo

Date
Advisor
Link to resource
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295
10.15332/s2248-4418.2014.0001.02
10.15332/s2248-4418.2014.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Share

Resumen
El presente artículo muestra un análisis cinemático de las variables: “ángulo de salida” y “ángulo de llegada” en la técnica del lanzamiento de tejo, que brinda una aproximación a los ángulos ideales de estas variables para que el lanzamiento sea más efectivo. Se utilizó un registro fílmico a través del modelo RIVERMED I (Riveros, 2009), mediante el programa Kinovea 1.5.1. Se hizo la marcación de los ángulos de salida y de llegada de los distintos lanzamientos y luego se sistematizaron los datos a través del programa Microsoft Excel 97; el análisis estadístico de los datos se llevó a cabo con el software estadístico modular SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 19), y en el programa Microsoft Excel, versión 2007, se graficaron los resultados obtenidos. Con los resultados de cada deportista evaluado se elaboró la estadística pertinente, con medidas de tendencia central y de variabilidad, y se registraron los valores de medias y desviaciones estándar (DE) de cada una de sus variables con un grado de confiablidad de ángulo de salida de 79% y de ángulo de llegada de 74%, con lo que entró en una clasificación “buena” en la tabla de porcentaje propuesta en bioestadística.
Abstract
Language
Keywords
Angulo de salida, ángulo de llegada, tiro parabólico, biomecánica, cinemática.