El Control Previo como Instrumento para mejorar la efectividad en la Contratación Pública: Algunas estrategias en materia Precontractual
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los recursos públicos destinados a la inversión en obra pública son fuente de desarrollo y sostenimiento de la nación. De acuerdo con la Corte Constitucional. Sentencia C-400 de 1999. MP. Naranjo, M. (1999), la actividad contractual del Estado tiene como fin satisfacer el interés público o necesidades colectivas por lo que el uso inadecuado de los recursos afecta los derechos y la prosperidad general como fines esenciales del Estado consagrados en el artículo segundo de la Carta Política.
Una de las grandes dificultades en Colombia para el control fiscal de las inversiones en los recursos públicos está en que no se realiza en la etapa precontractual un mecanismo efectivo de control que permitiría claridad antes de la legalización de la contratación, sino posteriormente a la suscripción del contrato cuando se ha determinado y aprobado el presupuesto, reduciendo así la prevención de las conductas irregulares y exponiendo a que con los recursos públicos se cometan posibles delitos, lo que facilita detrimentos patrimoniales por parte de los ordenadores del gasto.
El análisis de información de encuestas, de la legislación, la jurisprudencia existente en torno al tema y la ejemplificación internacional, justificará la necesidad de evaluar el sistema de control fiscal colombiano y de realizarlo en la etapa precontractual, para así desarrollar estrategias que permitan prevenir la corrupción y hacer más eficientes y oportunas las intervenciones de la Contraloría y Procuraduría en el proceso de contratación.
Abstract
The public resources destined to investment in a public construction are support of Nation´s development and maintenance. According to the Constitutional Court in C-400 Sentence of 1999 the contractual activity of state have the porpoise to satisfy the community needs and the public requires, for that, the wrong use of resources concern to the rights and general prosperity like the objects of the Government established in the second article of the National Constitution.
One of the most difficult things for the fiscal control in investment of Colombia, is that in pre contractual state there are not an efficient control mechanism , it will give clearness to the contracts, however that exist in the post contractual state when the estimate has been finished and approved, reducing in that way the prevention of wrong behaviors and exposing the public resources to crimes or patrimonial detriment.
The information analysis of legality and jurisprudentially about that topic and the international exampling of similar states, will justified the need to evaluate the National System Control trying to realized it in pre contractual state to develop analytic tools to prevent the corruption and make the Government Accountability Office and attorney office interventions more efficient and pertinent in public work contracts.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia