Aplicación Web para la Administración y Asignación de los Horarios en las Facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja

Cargando...
Miniatura

Resumen

En el comienzo de este proyecto se realizó la respectiva investigación para determinar el planteamiento del problema que se presentaba en aquel tiempo, allí encontramos que no se existía una herramienta dedicada y óptima para la administración de los horarios en las facultades de la universidad Santo Tomás seccional Tunja, dada la problemática encontrada, se decidió con el equipo de trabajo crear una plataforma web que ayudará a realizar la tarea de una forma eficaz y óptima a los administradores encargados. La realización de este proyecto se justifica con tres pilares importantes, el primero el de aprender, uno de los retos que se presentó en el desarrollo de esta plataforma fue el de obtener conocimientos de nuevas tecnologías de las cuales no se habían trabajado en el equipo de trabajo, así que procedimos a investigar y a plantearlas a beneficio de la construcción del sistema. El segundo incentivo se trataba de solventar, nos enfrentamos a plantear una solución de un problema real que satisficiera una problemática en la comunidad administrativa tomasina, y el tercer pilar fue el de innovar, el cual vimos que es una falencia que posee la universidad Santo Tomás, y con esta herramienta mejoramos la forma de realizar un proceso tan importante como el de la asignación y administración de los horarios en las facultades. Para llegar a realizar este proyecto de la mejor manera posible plantemos diferentes objetivos, los cuales iban desde el analizar los requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación web, pasando así a realizar el diseño de un prototipo funcional, con el fin de tener una idea clara y especifica de lo que sería el sistema final, una vez teníamos esta idea validada con el usuario, pasamos a realizar el desarrollo de la plataforma web con las mejores prácticas de construcción de software de la actualidad, realizamos diferentes pruebas con personal ajeno al equipo de trabajo, para finalmente implementar el sistema en un contenedor web, de tal manera que pueda ser utilizado por las facultades de la universidad. De esta manera realizamos el proyecto satisfactoriamente, cumpliendo los objetivos que nos habíamos planteado en un principio, mejorando un proceso tan importante como es la asignación de los horarios de las facultades de la universidad Santo Tomás.

Abstract

At the beginning of this project was carried out a respective research to determine the problem that was presented, there we found that there wasn’t a dedicated and optimal tool for the administration of the schedules in the faculties of the Santo Tomás University Sectional Tunja, given the problems encountered, it was decided with the team to create a web platform that will help the administrators in charge to carry out the task in an efficient and optimal way. The execution of this project is justified by three important pillars, the first one is to learn, one of the challenges presented in the development of this platform was to obtain knowledge of new technologies that had not worked in the team, so we proceeded to investigate and propose them for the benefit of the construction of the system. The second incentive was to solve, we faced a solution of a real problem that would satisfy a problem in the administrative community, and the third pillar was to innovate, which we saw that it is a bankruptcy that owns the Santo Tomás university, And with this tool we improve the way to carry out a process as important as the allocation and administration of the schedules in the faculties. In order to achieve this project in the best possible way, we set out different objectives, ranging from analyzing the functional and non-functional requirements of the web application, then making the design of a functional prototype, in order to have an specific idea of what the final system would be, once we had this idea validated with the user, we proceed to carry out the development of the web platform with the best practices of software construction today, we perform different tests with personnel outside the team to finally implement the system in a web container, in such a way that it can be used by the faculties of the university. In this way we carry out the project satisfactorily, fulfilling the objectives that we had raised in the beginning, improving a important process as the assignment of the schedules of the Santo Tomás University.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fajardo Fonseca, E.R. y Soler Barrera, O.F. (2017). Aplicación Web para la Administración y Asignación de los Horarios en las Facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal