Caracterización del ámbito laboral de los gerentes en salud

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la medida en que la complejidad del sector salud aumenta y el ambiente de los sistemas de salud se hace más demandante, es necesario que los responsables de la administración de los servicios de la salud ejerzan su responsabilidad a través de la habilitación de los colaboradores en sus respectivas actividades. Gracias a la globalización, hoy en día se cuenta con abundante información, lo que permite suplementar y fundar nuevas formas de trabajar, de conducir hacia nuevas técnicas y nuevas aptitudes en los recursos humanos, con el fin de ubicar la organización de salud dentro de ámbitos de calidad, siendo confiable y capaz de responder a las crecientes expectativas de garantizar las necesidades de salud, aunque dicha vigilancia activa por parte del gerente demanda dedicación, es gratificante en la medida ya que genera prestigio para la organización. Asimismo, el mercado es diferente y los medios también deberán serlo para convencer a este reciente mercado que día por día se muestra más riguroso en calidad de servicio y costo del mismo. Es por esta razón que se plantea la necesidad de caracterizar el ámbito laboral de los egresados del programa de posgrado Gerencia en Instituciones de Salud, en los periodos comprendidos entre 2013-2016, por medio del desarrollo e implementación de un instrumento para recolectar información sobre la realidad del ámbito laboral de los egresados de gerencia en salud de la USTA, años 2013-2016, especificando los aspectos del ámbito laboral en materia de contratación, actividad laboral y competencias.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Páez Suárez, Y. X., y Rodríguez Estrada, K. A. (2018). Caracterización del ámbito laboral de los gerentes en salud. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia