Inventario del patrimonio arquitectónico, Bucaramanga, Santander, Colombia

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
El Centro Histórico de la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia se ha configurado en un contexto cargado de objetos y de hitos referenciales con reminiscencias coloniales, neoclásicas y moderna que constituyen en conjunto datos espaciales representativos de nuestra cultura. Encontramos edificaciones que han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC) del Grupo Arquitectónico tanto en el ámbito nacional, departamental y municipal, y que forman parte del listado del municipio. Identificar e inventariar los Bienes de Interés Cultural nos acerca a la reflexión y a la apropiación de la cultura local en la generación de conciencia, participación, compromiso e identidad como una forma de recuperar la memoria de la ciudad. En la investigación se utilizó la metodología documental a partir de la revisión de fuentes documentales, bibliográficas y hemerográficas, por otro lado, se planteó un trabajo de campo que no fue viable debido a la pandemia del COVID-19. La información recopilada y analizada se utilizó para crear un inventario de Bienes de Interés Cultural, cumpliendo con los estándares establecidos por el Ministerio de Cultura de Colombia (MinCultura), lo que contribuirá a la preservación y promoción del patrimonio cultural de Bucaramanga y su identidad histórica y cultural.
The Historical Center of the city of Bucaramanga, Santander, Colombia has been configured in a context full of objects and referential landmarks with colonial, neoclassical and modern reminiscences that together constitute spatial data representative of our culture. We find buildings that have been declared Assets of Cultural Interest (BIC) of the Architectural Group at both the national, departmental and municipal levels, and that are part of the municipality's list. Identifying and inventorying Assets of Cultural Interest brings us closer to the reflection and appropriation of local culture in the generation of awareness, participation, commitment and identity as a way of recovering the memory of the city. The research used documentary methodology based on the review of documentary, bibliographic and newspaper sources. On the other hand, field work was proposed that was not viable due to the COVID-19 pandemic. The information collected and analyzed was used to create an inventory of Assets of Cultural Interest, complying with the standards established by the Ministry of Culture of Colombia (MinCultura), which will contribute to the preservation and promotion of the cultural heritage of Bucaramanga and its historical identity. and cultural.
El Centro Histórico de la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia se ha configurado en un contexto cargado de objetos y de hitos referenciales con reminiscencias coloniales, neoclásicas y moderna que constituyen en conjunto datos espaciales representativos de nuestra cultura. Encontramos edificaciones que han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC) del Grupo Arquitectónico tanto en el ámbito nacional, departamental y municipal, y que forman parte del listado del municipio. Identificar e inventariar los Bienes de Interés Cultural nos acerca a la reflexión y a la apropiación de la cultura local en la generación de conciencia, participación, compromiso e identidad como una forma de recuperar la memoria de la ciudad. En la investigación se utilizó la metodología documental a partir de la revisión de fuentes documentales, bibliográficas y hemerográficas, por otro lado, se planteó un trabajo de campo que no fue viable debido a la pandemia del COVID-19. La información recopilada y analizada se utilizó para crear un inventario de Bienes de Interés Cultural, cumpliendo con los estándares establecidos por el Ministerio de Cultura de Colombia (MinCultura), lo que contribuirá a la preservación y promoción del patrimonio cultural de Bucaramanga y su identidad histórica y cultural.
The Historical Center of the city of Bucaramanga, Santander, Colombia has been configured in a context full of objects and referential landmarks with colonial, neoclassical and modern reminiscences that together constitute spatial data representative of our culture. We find buildings that have been declared Assets of Cultural Interest (BIC) of the Architectural Group at both the national, departmental and municipal levels, and that are part of the municipality's list. Identifying and inventorying Assets of Cultural Interest brings us closer to the reflection and appropriation of local culture in the generation of awareness, participation, commitment and identity as a way of recovering the memory of the city. The research used documentary methodology based on the review of documentary, bibliographic and newspaper sources. On the other hand, field work was proposed that was not viable due to the COVID-19 pandemic. The information collected and analyzed was used to create an inventory of Assets of Cultural Interest, complying with the standards established by the Ministry of Culture of Colombia (MinCultura), which will contribute to the preservation and promotion of the cultural heritage of Bucaramanga and its historical identity. and cultural.
El Centro Histórico de la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia se ha configurado en un contexto cargado de objetos y de hitos referenciales con reminiscencias coloniales, neoclásicas y moderna que constituyen en conjunto datos espaciales representativos de nuestra cultura. Encontramos edificaciones que han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC) del Grupo Arquitectónico tanto en el ámbito nacional, departamental y municipal, y que forman parte del listado del municipio. Identificar e inventariar los Bienes de Interés Cultural nos acerca a la reflexión y a la apropiación de la cultura local en la generación de conciencia, participación, compromiso e identidad como una forma de recuperar la memoria de la ciudad. En la investigación se utilizó la metodología documental a partir de la revisión de fuentes documentales, bibliográficas y hemerográficas, por otro lado, se planteó un trabajo de campo que no fue viable debido a la pandemia del COVID-19. La información recopilada y analizada se utilizó para crear un inventario de Bienes de Interés Cultural, cumpliendo con los estándares establecidos por el Ministerio de Cultura de Colombia (MinCultura), lo que contribuirá a la preservación y promoción del patrimonio cultural de Bucaramanga y su identidad histórica y cultural.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Cultural Heritage, Real Estate of Cultural Interest (BIC), Architectural Group, Inventory, Historic Center of Bucaramanga, Colombia, Patrimonio Cultural, Bienes Inmuebles de interés cultural (BIC), Grupo Arquitectónico, Inventario, Centro Histórico de Bucaramanga, Colombia, Patrimonio Cultural, Bienes Inmuebles de interés cultural (BIC), Grupo Arquitectónico, Inventario, Centro Histórico de Bucaramanga, Colombia