Disparities between the National Bilingual program policies and the teaching practices at La Armonía School

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-01-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio estudia las experiencias de los participantes durante su ejercicio docente en los grados once y décimo del colegio La Armonía con la influencia de los lineamientos dados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el Programa Nacional de bilingüismo a través de tres documentos; los derechos básicos de aprendizaje (DBA), los principios y directrices pedagógicos (currículo sugerido) y los estándares básicos de competencia en inglés (EBC), lo que lleva a una identificación de disparidades entre las ideas presentadas en estos documentos y las realidades que enfrentan los docentes y estudiantes en las aulas con respecto a metodología, nivel de inglés, temas, planificación y evaluación de clases. Al enfrentar la teoría y la evidencia, este estudio de caso brinda a los lectores una idea sobre los problemas fundamentales que están causando las dificultades de llevar a cabo el Programa Nacional de Bilingüismo bajo los lineamientos establecidos para ellos. Tales dificultades versan sobre el bajo nivel de inglés de los estudiantes, la falta de conocimiento de los docentes sobre las metodologías, métodos y procesos sugeridos y su aplicación en sus prácticas docentes y la falta de capacitación impartida sobre el uso de los documentos. Este documento presenta la brecha existente entre la teoría presentada en los lineamientos establecidos por el MEN y la práctica docente real. Las conclusiones presentan el estado actual en esas disparidades en el Colegio La Armonía, ya que, es el primer colegio público que tiene pretensiones de volverse bilingüe.

Abstract

This paper studies the participants’ experiences while teaching on eleventh and tenth grade at La Armonia School with the influence of the guidelines provided by the Ministry of National Education in Colombia on the National Bilingual program through three documents; the basic learning rights (DBA), pedagogical principles and guidelines (suggested curriculum), and basic standards of competence in English (EBC), leading to an identification of disparities between the ideas presented in these documents and the realities stakeholders face in classrooms in regards to methodology, English level, topics, class planning, and assessment. While facing theory and evidence this case study gives the readers an idea of the root problems that are causing the difficulties in carrying out the NBP under the guidelines provided to do so. Some of the difficulties are based on the low students’ English level, the lack of teachers’ knowledge about the methodologies, methods, and processes suggested and their application in their teaching practices and the lack of training given on the documents used. This document presents the gap between the theory presented in the guidelines established by the MEN and real teaching practice. The conclusions present the current state of these disparities at Colegio La Armonía, since it is the first public school that intends to become bilingual.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garcia, T. (2023). Disparities between the National Bilingual program policies and the teaching practices at La Armonía School. Universidad Santo Tomas.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia