Evaluación del potencial de hidrógeno a partir de biomasa residual presente en Santander mediante procesos de codigestión anaerobia – estudio de caso
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto muestra el estudio y análisis de las investigaciones realizadas en un periodo del 2000 al 2016 sobre la producción de biohidrógeno según la base de datos de scopus. El análisis del estudio bibliométrico realizado con la herramienta vantage point muestra una dinámica creciente en el interés por la investigación en el tema a nivel mundial siendo el 2015 el año en que se reflejan más publicaciones. Los países que reportan mayor interés son China a nivel mundial y Brasil a nivel latinoamericano. Se efectuó además un estudio de biomasa residual generada en Santander como una alternativa para la producción de hidrógeno y una posible solución a problemas ambientales, la biomasa seleccionada hace parte de las actividades económicas permanentes y abundantes de la región, del sector agrícola el bagazo de caña de azúcar, mucilago de café, bagazo de palma de aceite, mucilago de cacao y del sector pecuario la porcinaza, caprinaza, bovinaza, gallinaza, estos residuos son energética mente importantes dado a su alta biodegradabilidad, se halló los valores de rendimiento teórico de acuerdo a la composición fisicoquímica; según estos datos se evaluó el rendimiento de las mezclas de sustratos de la biomasa residual seleccionada que podrían incrementar el rendimiento en la producción de hidrógeno.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia